Mil personas se concentran en Valencia para pedir cárcel para Mazón y la dimisión de todo el Consell

La Plaza de San Lorenzo de Valencia ha vuelto a convertirse este domingo en el epicentro del descontento ciudadano. Miles de personas se han concentrado ante la fachada principal de Les Corts para exigir responsabilidades políticas y judiciales por la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó una devastadora cifra de víctimas mortales en la provincia y que sigue marcando la vida pública valenciana. El foco ya no es únicamente el 'president' en funciones, Carlos Mazón, sino un Consell entero al que las entidades convocantes reprochan abandono, opacidad y un comportamiento indigno ante la mayor tragedia reciente del territorio. Más de 200 organizaciones sociales han impulsado esta nueva movilización, que ha llenado la plaza con un mensaje contundente: reclaman cárcel para Mazón y la "dimissió" inmediata de todos los miembros de su Gobierno. El grito más repetido ha sido "Volem votar", una apelación directa a la convocatoria de elecciones anticipadas y a la restitución de la voz ciudadana tras un año de crisis institucional y emocional. "No queremos que desde Madrid vengan a decirnos quién tiene que estar aquí", avisaban los asistentes, que temen una resolución política ajena al sentir de los municipios golpeados por la catástrofe. La imagen central del acto ha sido un círculo de pancartas que rodeaba a los portavoces de las asociaciones de víctimas. En la principal podía leerse la petición de prisión para el expresidente, acompañada de otras mucho más personales, como "Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia". La organización ha querido subrayar con claridad que, para quienes perdieron a sus seres queridos, esto no es un debate político convencional, sino una cuestión de justicia básica. Recuerdo a las víctimas Durante toda la concentración los cánticos han reflejado la mezcla de indignación y duelo que sigue presente un año después de la DANA. Se han repetido consignas como "Partido Popular, partido criminal", "No són morts, són assassinats" o "Ací està el poble valencià". La crítica a la vicepresidenta Susana Camarero ha sido también recurrente y ha aparecido incluso en forma de símbolos: dos muñecos gigantes representaban a Mazón, vestido de presidiario, y a Camarero, ambos con las manos pintadas de rojo, una puesta en escena que ha buscado evidenciar la gravedad del reproche público. Uno de los momentos más delicados ha llegado con la comitiva que ha depositado una flor por cada una de las víctimas mortales registradas por las entidades convocantes. Al ritmo de 'tabal i dolçaina', familiares y asistentes han desfilado con fotografías de las personas fallecidas, recordando que detrás de cada cifra se esconde una historia truncada y que la gestión pública de la emergencia sigue bajo sospecha en amplios sectores de la sociedad valenciana. La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha sido una de las voces más aplaudidas de la mañana. Con emoción pero sin titubeos, ha asegurado que "pese a quien pese" han logrado su "primer objetivo", la salida de Mazón del cargo, y...