Una nueva manifestación en la fachada principal de las Cortes Valencianas reclamó este domingo cárcel para el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón , y la dimisión de todo el Consell por la gestión de la dana que el 29 de octubre de 2024 dejó 229 víctimas mortales en la provincia. Los participantes pidieron elecciones al grito de «Volem votar» y avisaron de que no quieren que «desde Madrid vengan a decirnos quién tiene que estar aquí» gobernando. En la parte central de la concentración, convocada por más de 200 entidades sociales, la organización colocó varias pancartas en círculo: la central, en la que se reclamaba prisión para el presidente y otras más como «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia». Durante todo el acto, los asistentes lanzaron gritos de «Volem votar» ( «Queremos votar» ); «No són morts, són assassinats» («No son muertos, son asesinados»), «Susana Camarero nos lleva al matadero» o «Ací està el poble valencià» (Aquí está el pueblo valenciano). También han exhibido dos muñecos gigantes de Mazón -vestido de presidiario- y de la vicepresidenta Susana Camarero, ambos con las manos pintadas simulando estar manchadas de sangre. Una comitiva en fila ha depositado una flor por cada una de las 231 víctimas mortales que las entidades contabilizan a las puertas de Les Corts, al son de 'tabal i dolçaina' y mientras han exhibido carteles y fotografías de víctimas que deja la tragedia. En el acto han intervenido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez ; la presidenta de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d'Octubre, Mariló Gradolí; cuatro portavoces que han leído el manifiesto y representantes de los de Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción. La concentración se ha celebrado justo un año después de la primera manifestación que recorrió las calles de Valencia con 130.000 personas, con cifras de Delegación de Gobierno, para pedir la dimisión de Mazón. En esta ocasión, la marcha ha cambiado de lema para reclamar, un año después, 'Mazón a la presó', una vez que el 'president' ha dejado el cargo. Rosa Álvarez ha afirmado en su intervención que «pese a quien pese» han logrado el primer objetivo, que es «echar fuera a Mazón» y ahora el «siguiente paso» es su puesta a disposición judicial y que deje el acta de diputado . Álvarez, que ha recibido constantes aplausos, ánimos y gracias, ha advertido también que «no van a permitir que desde Madrid nos impongan un Gobierno en Valencia». La presidenta de la entidad ha trasladado el agradecimiento a todas las personas y entidades que les han ayudado en este año y ha subrayado, emocionada, que este primer objetivo «nadie nos lo ha regalado». Así, ha expresado su agradecimiento «a la gran familia que hemos logrado tejer en estas circunstancias» en las que han logrado «mantenernos fuertes y en el camino adecuado». La presidenta de esta organización de víctimas ha lamentado que les acusen de estar « politizadas » cuando «radiografiamos una situación» y «lo único que hacemos es decir que mataron a nuestros familiares». En esta línea, ha subrayado: «No me dedico a la política, pero tengo criterio propio». «Solo se pueden ser sus víctimas», ha cuestionado y ha lamentado que una «coyuntura no deseada» les ha hecho colocarse en esta situación y no se van a quedar «en casa llorando». Por su parte, Gradolí ha proclamado que la dimisión de Mazón es «un triunfo de todo el pueblo valenciano», pero ha advertido que las víctimas «no tenemos bastante» y no detendrán su lucha hasta que se hayan asumido responsabilidades con la dimisión de todo el Consell porque es «indigno» y «abandonó al pueblo de Valencia en el peor día de su historia». «Lo que pedimos es verdad, justicia y reparación», ha insistido y ha pedido «votar». «No queremos que decidan nuestro futuro desde un despacho de Madrid. No queremos. Los valencianos y las valencianas nos merecemos más. Nos merecemos personas dignas que estén a la altura del pueblo valenciano», ha proclamado.