Bigsound Valencia: primeros artistas confirmados de su edición de 2026

El festival de música urbana más grande de España y una de las principales citas del género en Europa regresa en 2026 tras un 2025 histórico: un quinto aniversario multitudinario en Valencia , su desembarco en Pontevedra con un sold out y más de 35.000 asistentes, la consolidación de su segunda edición en Sevilla y el anuncio de sus nuevas sedes en Barakaldo y Torrevieja. Bigsound Valencia inaugura una nueva era con un avance que vuelve a situar al festival en el centro del mapa musical internacional. Convertido en referente de la música urbana y el nuevo pop en español, anuncia una VI edición histórica los días 26 y 27 de junio de 2026 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con un cartel que reúne figuras consagradas del género, iconos del mainstream y la nueva generación de talentos. Una cita marcada por los estrenos, los shows exclusivos y una mirada de futuro que reafirma su papel como gran escaparate de la música contemporánea en español. El avance presenta un line-up transversal, diverso y generacional, encabezado por Manuel Turizo, Nathy Peluso, Ana Mena, Rigoberta Bandini y Juan Magán, junto a nombres como Rusowsky, Yami Safdie, Lia Kali, Lucho RK, Barry B, Despistaos, Dollar Selmouni, Hens, King África, Maldita Nerea, Mayo, Metrika, Samuraï y Selecta. Fiel a su esencia, Bigsound reafirma su compromiso con una programación que combina grandes giras internacionales, estrenos nacionales y las actuaciones exclusivas de las voces que marcarán el futuro. Una propuesta que equilibra lo mainstream y lo alternativo, y que convierte cada edición en un retrato vivo del presente musical. Shows únicos en la Comunidad Valenciana con estrellas internacionales y la nueva generación de talentos. Con este primer anuncio, Bigsound Valencia desvela solo una parte de un cartel que seguirá creciendo en las próximas semanas, en una edición llamada a reunir el mayor número de estrenos y exclusivas de su historia. El colombiano Manuel Turizo es uno de los grandes referentes del género urbano latino. Su música destaca por su versatilidad, combinando reguetón, pop latino, bachata, balada y R&B. Con una voz inconfundible, ha conquistado escenarios de todo el mundo con éxitos globales como La Bachata, Una Lady Como Tú, Copa Vacía (junto a Shakira), El Merengue (con Marshmello), Quiéreme Mientras Se Pueda o Vagabundo. Entre sus últimos reconocimientos destacan el premio Lo Nuestro a Artista Revelación (2025) y el de Mejor Artista en Directo – Global Latina en LOS40 Music Awards (2024), además de múltiples nominaciones a los Latin GRAMMY®, Turizo acumula más de 35 millones de oyentes mensuales en Spotify. Tras su paso por Bigsound en 2023, regresará en 2026 con un espectáculo renovado, en su única fecha en la Comunidad Valenciana y primera confirmación en España para el próximo año. Nathy Peluso, una de las artistas más influyentes y vanguardistas de la música latina contemporánea, ha construido un universo sonoro donde conviven el hip hop, el soul, la salsa y el reguetón, con una visión artística tan poderosa como inclasificable. Ganadora de cinco Latin GRAMMY®, la argentina continúa expandiendo su lenguaje musical y escénico con una energía inagotable. En 2024 presentó Club Grasa (Remixes), un proyecto que llevó su propuesta a la pista de baile. Nacido en noches y activaciones alrededor del mundo, Peluso ejerció de anfitriona y curadora de su propia fiesta, sorprendiendo con un DJ set explosivo que marcó un nuevo capítulo en su carrera. El EP reimaginó las canciones de Grasa como auténticos himnos de club, celebrando la música de baile como un espacio de libertad, energía y comunidad. En BIGSOUND Valencia 2026, Peluso presentará Club Grasa (DJ set), un show inmersivo diseñado para la pista y concebido en homenaje a la cultura del baile. Será su única fecha en la Comunidad Valenciana y promete ser una de las actuaciones más potentes y esperadas del festival. Por primera vez en la Comunidad Valenciana, Yami Safdie aterriza en Bigsound como una de las voces más prometedoras del nuevo pop latino. La cantante y compositora argentina fusiona pop, R&B y ritmos urbanos con una naturalidad que conecta con una generación joven y global. Con más de 10 millones de oyentes mensuales, se ha consolidado como una figura clave del pop contemporáneo latinoamericano. Recientemente ha protagonizado un éxito internacional con Amor Prestado (junto a Manuel Turizo), donde la bachata y los ritmos urbanos se funden en una historia de desamor que ha conquistado millones de reproducciones. Tras ser telonera de Dua Lipa en Argentina y presentadora en la Premiere de los Latin Grammy, llega a Bigsound Valencia 2026 con su nuevo disco Querida Yo, trabajo que le ha valido su primera nominación al Latin Grammy. El capítulo generacional lo firma Rusowsky, una de las figuras más influyentes del nuevo pop alternativo español. Tras un 2025 histórico con su álbum debut Daisy y un tour que agotó entradas en prácticamente todas sus paradas, incluyendo dos noches en el Roig Arena, el productor y cantante actuará en Bigsound Valencia 2026 con un espectáculo exclusivo llamado a ser uno de los momentos más especiales de esta edición. Dos iconos del pop español actuarán en exclusiva en la provincia de València Ana Mena, cantante y actriz malagueña e icono del pop mediterráneo, regresa a Bigsound consolidada como una de las artistas españolas más exitosas a nivel internacional. Con una carrera que combina música, cine y televisión, ha colaborado con Becky G, CNCO, Fred de Palma, Omar Montes, Emilia, Reik, Belinda o Thalía, y acumula un impresionante palmarés: 60 discos de platino, 8 discos de oro, un disco de oro para álbum y un disco de diamante en Europa. Con una presencia escénica que combina elegancia, carisma y fuerza pop, ha sido reconocida en LOS40 Music Awards (Artista del 40 al 1 en 2021, Mejor Artista o Grupo en 2023 y Mejor Canción en 2024), además de en los Premios Odeón, los Kids' Choice Awards y Spotify Spotlight. En junio de 2026 ofrecerá su único show en la provincia de València, reforzando la conexión especial que mantiene con el público de BIGSOUND. Además, será una de las grandes protagonistas de la gira del festival, con presencia confirmada en Pontevedra, Torrevieja y Barakaldo. Rigoberta Bandini se ha consolidado como una de las voces más libres e influyentes del pop español contemporáneo. Desde sus primeros éxitos In Spain We Call It Soledad o Perra, hasta el fenómeno Ay mamá (convertido en himno generacional tras su paso por el Benidorm Fest 2022) y su álbum debut La Emperatriz (2022), ha demostrado una sensibilidad única para conectar con distintas generaciones. Ganadora de un Premio Goya a Mejor Canción Original (2024) por Yo solo quiero amor (tema de la película Te estoy amando locamente), en 2025 regresa a los escenarios con su segundo disco Jesucristo Superstar y su libro de autoficción Vértigo, reafirmando su versatilidad artística y su constante inquietud creativa. Rigoberta Bandini estará en Bigsound Valencia 2026 con su única fecha en la provincia de València, en un show llamado a ser uno de los momentos más catárticos y celebrados del festival. Juan Magán, productor, DJ y cantante español, pionero del electro latino, mantiene una relación histórica con el universo BIGSOUND. En 2026 presentará un show especial para Bigsound con invitados, creado exclusivamente para esta edición del festival. Con himnos como Bailando por Ahí, Ella No Sigue Modas, Vuelve o Un Momento, y colaboraciones con artistas como Shakira, Enrique Iglesias, J Balvin, Don Omar, Daddy Yankee o Paulina Rubio, Magán transformará la Ciudad de las Artes y las Ciencias en una auténtica pista de baile El futuro del pop y los sonidos urbanos brilla en Bigsound Valencia El primer avance de Bigsound Valencia 2026 se completa con una selección de artistas que reflejan la diversidad, la innovación y el talento emergente de la música actual. Lia Kali representa los nuevos matices de la escena urbana española. Su música transita entre el soul, el rap, el reggae y la música urbana, siempre con un sello propio, una voz inconfundible y una emoción genuina. Con su álbum debut Contra Todo Pronóstico (2023) revolucionó el panorama musical y recorrió ambos lados del Atlántico durante casi dos años. En 2025 inicia una nueva etapa con Kaelis, un disco que refleja su madurez creativa y una visión más abierta. Ha colaborado con Eladio Carrión (Chulx, más de 25 millones de reproducciones en Spotify), Duki, Rels B, SFDK o Dellafuente, y fue nominada a Mejor Artista o Grupo Revelación en LOS40 Music Awards 2025. Su actuación en Bigsound Valencia será su único show en la provincia. Samuraï, una de las artistas con mayor proyección del nuevo pop español, combina pop alternativo, electrónica y sensibilidad lírica para conectar con una generación que encuentra en sus letras un espejo emocional. Asaltó la escena musical con ecos de los 2000 en sus dos primeros EP, CrushCrushCrush y Lo Bonito / Lo Que No Te Cuentan, y con su nominación a Artista Revelación en LOS40 Music Awards 2022 ya fue considerada una de las nuevas promesas del pop nacional. Su álbum El Silencio del Ruido (2024) confirmó su madurez artística, consolidándose como una de las voces más representativas de su generación. Desde Canarias, Lucho RK representa los sonidos más frescos del género urbano. Con un estilo que fusiona reguetón, trap y pop melódico, ha alcanzado millones de oyentes con Guaya (junto a Quevedo), Matrícula o Preñá. Tras lanzar su EP Quién Está Aquí? (2024), encara 2026 con un salto decisivo hacia la escena internacional, con Bigsound como una de sus paradas clave. Dollar Selmouni aporta autenticidad y una carga emocional poco común. Su fusión de soul, flamenco, rap melódico y R&B, unida a una voz cálida y letras honestas, lo ha consolidado como una de las figuras más respetadas del nuevo panorama urbano. Ha colaborado con Natos y Waor, Fernando Costa o Ayax, además de firmar bandas sonoras, junto a artistas como Mala Rodríguez y Carlos Jean. Hens encarna el lado más generacional del pop urbano. Con himnos como Batmóvil, Renfe o Me Vale, conecta con una audiencia que reconoce en sus letras el pulso de una época. Ha colaborado con Walls, Recycled J, Funzo & Baby Loud o Belén Aguilera, conformando un sonido propio que mezcla pop, indie y electrónica. Metrika irrumpe con un estilo afilado y sin concesiones. Trap, rap y autotune se fusionan en un discurso empoderado y visceral sobre identidad, deseo y libertad. Con una estética provocadora y letras directas, marca una nueva forma de entender el urbano español. Selecta, productor y DJ esencial en la evolución del género urbano, aporta la visión de club al cartel. Con millones de reproducciones y colaboraciones con Recycled J, Duki o Don Patricio, su directo promete ser uno de los más vibrantes de BIGSOUND Valencia 2026 En el ámbito del pop alternativo, Barry B destaca por su sonido elegante y emocional, donde pop, rock alternativo y electrónica se cruzan con letras íntimas y luminosas. Su álbum Chato refleja la madurez de un artista en plena expansión creativa. Por su parte, Mayo (MAYO) encarna el espíritu libre del nuevo pop español. Surgido de Operación Triunfo 2023, combina influencias electrónicas, una fuerte identidad visual y un discurso queer en una propuesta fresca y emocional reflejada en sus trabajos Season I y Season II. Todos ellos ofrecerán sus únicos shows en la provincia de Valencia durante 2026, reafirmando el papel de Bigsound como gran escaparate de la música urbana y el pop en español contemporáneo. Bigsound Valencia 2026 también rendirá homenaje a los artistas y canciones que han acompañado a distintas épocas y que forman parte de la memoria colectiva del pop y la música en español. King África pondrá el toque más festivo del festival. Icono absoluto de la música festiva en español, continúa haciendo bailar a medio mundo con éxitos atemporales como La Bomba, Salta o Paquito el Chocolatero. Su energía inagotable y su carisma convertirán el escenario de BIGSOUND Valencia en una gran fiesta colectiva que revivirá el espíritu más divertido y desenfadado de los 90 y 2000. Despistaos y Maldita Nerea revivirán los grandes himnos del pop-rock español que marcaron a toda una generación. Con canciones como Física o Química, Cada Dos Minutos o El Secreto de las Tortugas, mantienen su condición de referentes para quienes crecieron con su música y hoy la comparten con nuevas generaciones. Su actuación en BIGSOUND Valencia será un momento para revivir, cantar y emocionarse con algunos de los temas más emblemáticos del pop español reciente. Un festival en plena expansión que construye cultura y trasciende la música. En solo cinco ediciones, Bigsound ha superado los 300.000 asistentes, consolidándose como el evento musical más multitudinario de València y uno de los cinco mayores festivales de la Comunidad Valenciana. Su impacto económico supera los 200 millones de euros directos y 300 millones indirectos e inducidos, con más de 4.000 empleos generados y una ocupación hotelera del 92% durante las fechas del festival. El público del festival tiene una edad media de 27 años, con un 56% de mujeres y un 44% de hombres, reflejando la energía de una generación diversa, creativa y global. Además, el 64% procede de fuera de València, consolidando a Bigsound como un motor económico, turístico y cultural para la ciudad. Más allá de la música, Bigsound ofrece una experiencia integral que combina gastronomía, market, áreas de descanso y propuestas de ocio, convirtiendo el recinto en un auténtico espacio de comunidad y celebración. Tras consolidarse como referencia en València, Bigsound ha iniciado su expansión nacional con las ediciones de Sevilla (2024) y Pontevedra (2025). En 2026 sumará Barakaldo y Torrevieja, reforzando su apuesta por un mapa musical diverso, descentralizado y en expansión, y confirmándose como el gran encuentro anual de la música urbana y mainstream en España. Sold out de la preventa en tiempo récord. Tras agotar la preventa en apenas unas horas, la venta general de abonos para Bigsound Valencia 2026 estará disponible desde este lunes 10 de noviembre a las 12:00h en bigsoundfestival.com.