Llega a España 'La tierra herida' (Planeta), la novela de la autora británica Clare Leslie Hall, que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional, traducido a más de treinta y cinco idiomas, situándose en las listas de los más vendidos de 'The New York Times', T'he Washington Post' o 'Der Spiegel'. Tras su éxito, Sony Pictures y Hello Sunshine, la productora de Reese Witherspoon, ya preparan su versión cinematográfica. La actriz estadounidense la ha descrito como "una novela inolvidable sobre las decisiones que definen nuestras vidas". La historia está ambientada en la campiña inglesa, en los años 50-60. Se trata de una novela que, según nos cuenta la autora en una entrevista a ElPlural, "habla del amor en todas sus formas: la pasión de un primer amor, el matrimonio que se tambalea tras una pérdida terrible, el amor de una madre por un hijo y el de una mujer que se enamora del paisaje y la tierra que la rodea". Un triángulo amoroso Beth, su protagonista, tenía diecisiete años cuando conoció durante un verano en Hemston -un pequeño pueblo ficticio ubicado en Dorset, donde vive la autora-, a Gabriel, un joven rico y brillante, que fue su primer amor. Sin embargo, la diferencia de clases sociales provocará una ruptura abrupta que marcará sus vidas. Años después, ya casada con Frank, un granjero íntegro y profundamente ligado a la tierra, vuelven a encontrarse, reabriendo las heridas del pasado. El triángulo formado por Beth, Frank y Gabriel articula una trama que explora la nostalgia, el duelo y la lucha entre el amor sosegado y el amor pasional. "Podrían haber funcionado Beth y Gabriel; rompieron jóvenes, pero la nostalgia es amenazante y seductora", confiesa Hall en la entrevista. A través de ellos, la autora contrapone también dos mundos: el rural, con su dureza y arraigo, y el urbano, símbolo de las aspiraciones intelectuales y la distancia social. La novela, sin embargo, va mucho más allá del drama romántico. En su núcleo late la pérdida de un hijo y la pregunta que vertebra a los protagonistas: ¿es posible sobreponerse al dolor más devastador? El paisaje del Dorset rural, donde vive la autora, se convierte en un espejo emocional. "Ver el paisaje a través de los ojos de los granjeros me abrió otra manera de mirar lo que me rodea. En la novela es un personaje más, porque yo lo siento así", explica. Hall, periodista y escritora, dejó atrás Londres para instalarse con su familia en una antigua granja del siglo XVII, el mismo entorno que inspira la novela. Asegura que cuando se mudó al campo era muy consciente del conflicto entre los granjeros que llevaban allí toda la vida y los que, como ella, venían de la ciudad. Convivir con ellos, la ha hecho ver el entorno con otra mirada. "Antes, cuando paseaba por el campo, iba con prisa, pensando en mis hijos pequeños. Ahora, ni siquiera me llevo el móvil, porque los considero un privilegio, un momento para dedicarle al paisaje. Lo...