El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido este lunes al Ministerio de Interior «aumentar efectivos» y reforzar los medios en la lucha contra el narcotráfico después del tiroteo que tuvo lugar en Isla Mayor, en el que un agente resultó herido de gravedad. En un comunicado remitido por la organización, ha denunciado la «grave falta» de medios materiales y humanos del cuerpo en Andalucía. Ha señalado que la situación «pone en riesgo su seguridad y la de la ciudadanía». Por ello, SUP ha exigido «inmediatamente» al Ministerio del Interior una mayor dotación de equipos de proyección a las unidades que combaten el narcotráfico y aumentar el número de efectivos con formación específica en operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico. Asimismo, han pedido actualizar el armamento actualmente en uso, han indicado que «los agentes están siendo enviados a intervenciones de alto riesgo con simples pistolas». Por su parte, el secretario federal del SUP en Andalucía, Ángel Becerra, ha señalado que «están mandando a nuestros compañeros a la guerra sin los recursos mínimos para proteger sus vidas . Lo ocurrido en Isla Mayor no ha sido una tragedia mayor gracias a Dios, pero no podemos seguir dependiendo de la suerte«. Como se ha mencionado, el comunicado se ha publicado después de que este sábado un agente de la Policía Nacional resultara herido de gravedad en un tiroteo dentro de un dispositivo de vigilancia a un grupo criminal en Isla Mayor. El agente recibió un disparo tras abrir fuego los miembros del grupo contra los efectivos policiales desplegados en la zona. La Policía Nacional incautó aproximadamente 700 kilos de hachís y recuperó dos vehículos en el transcurso de la operación. En esta línea, el sindicato ha reclamado que los policías que participaron en dicha operación sean incluidos en la orden extraordinaria de condecoraciones, y que se les reconozca oficialmente su valor y profesionalidad. Becerra ha subrayado que el compromiso de los agentes es «incuestionable» . «Exigimos que ese esfuerzo sea recompensado y, sobre todo, que no se les abandone en el frente del narcotráfico sin los medios necesarios», concluye el comunicado.