El Mar Menor estrena nueva base de salvamento de Cruz Roja

La seguridad marítima en el Mar Menor se ha visto reforzada con la entrada en servicio de una nueva base operativa de Cruz Roja en Los Nietos. Gracias a un acuerdo con la Comunidad Autónoma, esta sede, ubicada en el club náutico, estará operativa las 24 horas durante los 365 días del año para atender cualquier incidencia en las aguas interiores de la laguna, especialmente en el arco sur y el entorno marítimo de las islas. La inauguración del nuevo puesto ha contado con la presencia del  director general de Litoral y Puertos de la Región de Murcia, Pablo Marín Noriega, la presidenta regional de Cruz Roja, María Teresa Sánchez, los concejales de Litoral y Emergencias de Cartagena, el presidente de Cruz Roja en Cartagena y el presidente del Club Náutico de Los Nietos. La presidenta de Cruz Roja en la Región de Murcia, María Teresa Sánchez Elduayen,  ha destacado que el objetivo principal es "aumentar la seguridad en la mar". La labor de la institución, de carácter humanitario y voluntario, no solo se centrará en salvar vidas, sino que también asumirá un papel crucial en la protección medioambiental del ecosistema. "Proteger la laguna y recobrar las aguas que pueden estar contaminadas, cosa muy importante. Esto es fundamental", ha subrayado la presidenta. La nueva base acoge una embarcación de tipo B con capacidad para navegar 12 millas y equipada con todo el instrumental necesario para atender a náufragos y remolcar embarcaciones. Esta se suma a la ya existente en Lo Pagán, reforzando la presencia de Cruz Roja en el Mar Menor. Este despliegue permite mejorar significativamente el tiempo de respuesta ante emergencias, que suele ser de 45 minutos en la zona de La Manga. Todas las actuaciones se coordinan con Sasemar y el servicio de emergencias 112, garantizando una gestión integrada de la seguridad en el litoral de la Región de Murcia. El responsable de las competencias en puertos, litoral y actividades náuticas, Pablo Marín Noriega, ha destacado la colaboración entre entidades para poner en marcha la nueva base. El funcionamiento de este dispositivo es posible gracias a un convenio con la Comunidad Autónoma, amparado en la ley de Protección Civil de 2015. Este acuerdo regula la participación del voluntariado en las emergencias. La presidenta ha confirmado que la dotación de voluntarios es "la necesaria para cubrir las emergencias 365 días al año, con sus noches", asegurando una cobertura ininterrumpida en todos los puestos de la región.