Tras quedarse Movistar Plus+ sin NBA, Guille Jiménez y Antoni Daimiel han debutado encargándose de la Multicámara de LaLiga. Y ya que reclamaron feedback para saber cómo lo estaban haciendo, aquí va el de verTele no sólo para ellos, sino también para la plataforma Vídeos - Víctor Manuel fue claro en 'Salvados' al hablar de la ultraderecha: “Abascal y Blas Piñar son dos imbéciles” Audiencias - El primer 'GH: El Debate' (9.4%) preocupa en una noche que no llega al millón y lidera 'Una nueva vida' (11.2%) Sorprendió Movistar Plus+ la semana pasada cuando anunció el nuevo cometido de Guille Jiménez y Antoni Daimiel , después de que la plataforma se haya quedado sin los derechos de la NBA (que tienen DAZN y Amazon Prime Video) y dejasen sin sus noches de “dormir es de cobardes” a la pareja de narración y comentarios más carismática de España. Ambos siguen en la plataforma, que desveló a sus fans su nuevo cometido: la retransmisión de la Multicámara de LaLiga . Su debut en este nueva labor se produjo este domingo 9 de noviembre , con el Celta-Barça que resultó ser un partidazo de fútbol. Y lo cierto es que seguramente muchos conociesen por primera vez qué era la Multicámara, porque hasta ahora -como es lógico- se habrían quedado con la retransmisión habitual de M+. Así que primer punto para la plataforma (que había promocionado y situó en su portada esa retransmisión): sus suscriptores se enteraron de qué era la Multicámara. Incluso de que existía. Y lo cierto es que la experiencia, si quieres ver el fútbol, no es muy positiva. La retransmisión del partido se queda en una parte de la pantalla, que deja su lado izquierdo para mostrar estadísticas y comentarios de los espectadores, y su parte inferior para otras tres señales del partido: una en visión vertical en vez de horizontal, otra sobre los banquillos, y otra que muestra a los propios narradores y comentaristas. Ahí estaban Guille Jiménez y Daimiel bromeando con que ya tenían que estar atentos a demasiadas cosas , que por favor no les pidiesen más. De hecho, Movistar Plus+ debería plantearse dar la retransmisión de Guille Jiménez y Antoni Daimiel como otra opción de audio , igual que ofrece las de radios y por supuesto la suya principal, que en el Celta-Barça además era de su equipo de lujo con Carlos Martínez y Axel Torres. No es hacerse la competencia a sí mismo, sino enriquecer sus opciones con otra que permita ver el partido a toda pantalla -sin los otros elementos de la Multicámara- disfrutando con la narración alternativa de su alabada pareja profesional. Así se ve la Multicámara con Guille Jiménez y Antoni Daimiel Los dos tenían y tienen experiencia con el fútbol, pero se trataba de trasladar su estilo propio en la NBA a las retransmisiones de LaLiga. Y eso implica que lleven su propio ritmo , aunque por momentos fuera evidente que narraban poco (sobre todo Guille Jiménez, que en teoría tiene más ese papel mientras Daimiel se centra en los comentarios) y que desde luego se alejen del alarmismo y la espectacularidad que desde hace años se impone en las narraciones deportivas. “No tenemos feedback”... pues este es el de verTele Empezaron más comedidos, aún “situándose” y aparentemente sin saber por dónde tirar. Resultaban un poco aburridas las continuas referencias de Daimiel a las puntuaciones del Fantasy (aunque quizás es un acuerdo comercial obligatorio con LaLiga, y ahí poco hay que hacer), y ellos mismos reconocieron que no sabían cómo lo estaban haciendo porque no tenían feedback . Si Guille Jiménez y Antoni Daimiel leyeran este artículo, mi feedback sería que seguramente todos los que este domingo entramos (y más bien descubrimos) la Multicámara fue por ellos, no por el partido . Que íbamos buscándoles a ellos, a su estilo, con la intención de reír y comentar como si estuviésemos viendo el partido con amigos tomando algo, con sus comentarios y bromas sobre cualquier cosa relacionada con los futbolistas. Carlos Martínez y su equipo ya se encargan de la narración oficial, para los que se quieran centrar en el fútbol. Si perseguimos a Guille y a Antoni es para que el fútbol no sea lo único importante. Así que ojalá lo hagan sin complejos, y sin pensar que si no narran están fallando a alguien. Sí, queremos sus bromas sobre que “el Panda” Borja Iglesias tiene pinta de animalito adorable, pero si te la puede liar te la lía, como en el primer gol del Celta. También sus exclamaciones espontáneas cuando el colegiado se escurre y Guille Jiménez suelta “¡Se ha esmorrao el árbitro!” . Sí, queremos escuchar cómo ellos mismos se ríen de los comentarios más típicos (y tópicos) habituales en las retransmisiones de fútbol, como si fueran un “caballo de Troya” que ha llegado para hacer autocrítica desde otro enfoque. Sí, queremos verles tener el precioso gesto de acordarse de su maquilladora en la NBA, Nines, al explicar que han tenido que maquillarse ellos mismos. En las retransmisiones de la NBA, sus seguidores sabían que los tiempos de descanso eran “su momento”. Decenas de virales lo atestiguan. En el fútbol, ese rato se limita a los 15 minutos de descanso entre las dos partes. Pero lo aprovecharon bien. Y de hecho, en la segunda parte estuvieron mucho más sueltos y divertidos después de ese rato de desconexión. Porque sí, también queremos que Guille Jiménez nos cuente que el destino le ha jugado una mala pasada y que ha tenido que ir al trabajo en taxi porque la puerta del garaje de su bloque no se abría y ha tenido que dejar el coche dentro. O que bromee con que el verdadero problema no es que haya muchos goles (como algunos se quejaban a Daimiel, porque les impedía lo que realmente queremos, que es pasar un rato con ellos), sino que “al coger tu móvil te pida el PUK, ¡¿porque quién se sabe su PUK?!”. En ese sentido, su interacción con el chat puede dar mucho juego. Decir esto puede resultar contraproducente teniendo en cuenta que entonces no pueden mirar el partido y narrarlo, pero repetimos: para eso ya están sus compañeros Carlos Martínez y demás, y ellos pueden hacer otra cosa. Igual que sobre todo Daimiel “leyó” muchos datos del Fantasy y muchas estadísticas que a los espectadores nos aparecían en el lado izquierdo de la pantalla, también leyó comentarios e interactuó con ellos. Y funcionaba. No es nada nuevo, claro, pero si ya en sus retransmisiones de madrugada con la NBA sabían sacarle jugo, ahora tienen un horario y una ventana mayor para poder brillar con esa cercanía que tienen con sus seguidores. Y no creo que ninguno de ellos se enfade, porque si les seguimos en la Multicámara es por ellos, más que por el fútbol . Las cifras en redes lo atestiguan: cientos e incluso miles de retuits, 'me gusta' y compartidos a sus vídeos. No es audiencia, pero sí demuestra cómo les sigue y les quiere la audiencia. Daimiel leyó un comentario que decía que seguramente era la retransmisión de la Multicámara con más espectadores de la historia. Poca duda de ello. Ojalá Movistar Plus+ también los vea como líderes de un formato de reportajes y entrevistas con deportistas no sólo centrado en lo periodístico y lo deportivo, sino en conocer a los protagonistas o pasar un día con ellos. En tiempos de hermetismo mediático de los clubes, Guille Jiménez y Antoni Daimiel son llaves que abren la falta de confianza, tanto de los espectadores como de los protagonistas. Quizás sólo sea cuestión de aprovecharles, de ser valientes y cumplir lo que decían en sus noches de “dormir es de cobardes”.