'Sabor a Córdoba' vuelve con fuerza empresarial y el sabor más local

La feria alimentaria de la provincia de Córdoba 'Sabor a Córdoba' celebra en noviembre su segunda edición tras el éxito del año pasado. El evento servirá para poner en valor los productos de la agroindustria cordobesa, realzando también las empresas y los municipios de la provincia. Durante tres días hay una programación variada con actividades, talleres, degustaciones para todos los públicos. La feria 'Sabor a Córdoba' reunirá a más de 50 empresas y cerca de 45 Ayuntamientos de la provincia que tendrán la oportunidad de exponer sus productos y ofrecer todas sus cualidades como destino turístico. Los visitantes, además de conocer a fondo la agroindustria de Córdoba, podrán hacer sus comprar en los distintos 'stands' con el horizonte de la Navidad en un mes y medio. La feria tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFCC) del Parque Joyero. El próximo viernes abrirán las puertas a partir de las 10.00 horas. El horario completo es el siguiente: viernes y sábado de 10.00 a 20.00 horas ; el domingo de 10.00 a 17.00 horas. El acceso es libre y gratuito para todos los visitantes. Además, como novedad en esta edición, la Diputación pone a disposición de los vecinos un autobús lanzadera que saldrá cada hora desde el Palacio de la Merced hasta el CEFCC donde se celebra la Feria. Y viceversa para la gente que necesite transporte al regresar del evento. También habrá 600 plazas de aparcamiento gratuitas para los asistentes en el parking. Además, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero ha remarcado en la presentación que «las inmediaciones del centro de exposiciones tienen fácil acceso y aparcamiento libre en el entorno». La segunda edición contará con más músculo empresarial (más de 50 confirmadas) y los Ayuntamientos tendrán un espacio para promocionarse. Además, se destaca en las instalaciones un escenario para actividades folclóricas, musicales y diversas presentaciones. La feria contará un año más con demostraciones culinarias en vivo (showcooking) y degustaciones de productos autóctonos de Córdoba encaminadas a que el público en general conozca de la mano de profesionales todo lo que rodea al mundo de la gastronomía cordobesa. Romero ha destacado el 'showcooking' que tendrá lugar el sábado a las 12.00 horas a cargo del chef cordobés Periko Ortega e Iván Ros . Los asistentes también tendrán la oportunidad de degustar también el salmorejo más grande del mundo; que será una de las múltiples actividades pensadas para toda la familia. En el vestíbulo de entrada de la feria habrá un stand de mercado, como escaparate de todos los productos agroalimentarios que se exponen en la feria. Asimismo, habrá un espacio para encuentros profesionales , en la que distribuidores, supermercados y cash & carry de Córdoba y provincia podrán presentar sus productos. La organización ha resaltado también la presencia de una zona de talleres. Habrá un espacio de manualidades y demostraciones artesanales relacionadas con la gastronomía y la cultura de nuestra provincia. El aceite tendrá un lugar diferenciado en forma de túnel con un carácter expositivo e interactivo donde se podrán probar los AOVES de las empresas expositoras, así como los de los galardonados en la última edición de los Premios Diputación de Córdoba. Este año se suma el Túnel del Vino , experiencia inmersiva consistente en un recorrido donde todas las referencias estarán organizadas por categorías: finos, amontillados, olorosos, palos cortados, vermuts, espumosos, vinagres, etc y por donde los participantes irán pasando y catando. Un escaparate donde las bodegas puedan mostrar también aquellas novedades y productos que elaboran y que son menos conocidos.