Más de 36.000 mayores participan en las 31.000 actividades de envejecimiento activo en Castilla-La Mancha

Más de 36.000 mayores de 60 años participan en las más de 31.000 actividades que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra la soledad no deseada, entre las que destacan las relacionadas con el turismo social, con el que 10.200 personas han viajado en 2025, el doble que el año pasado. Así lo ha señalado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en declaraciones a los medios de comunicación antes de la celebración del Consejo Regional de Mayores de Castilla-La Mancha , donde se han puesto sobre la mesa los proyectos que han realizado durante el 2025. En este sentido, el Gobierno regional ha destinado este año 7,2 millones de euros a proyectos relacionados con el envejecimiento activo para la Red Pública de Centros de Mayores , que cuenta actualmente con 53 propios de la Junta y 63 de los Ayuntamientos que se han sumado a la Red, que suman más de 132.000 socios en Castilla-La Mancha . García Torijano ha informado de que los programas más demandados son los de turismo social; las rutas senderistas; los de actividad física y mental , para trabajar la memoria y combatir la brecha digital; y los de termalismo social, donde se han cubierto las 7.000 plazas ofertadas este año , que aumentarán el año que viene hasta alcanzar las 10.000, tal y como prometió el Gobierno regional a principios de la legislatura. Dicho esto, de cara al año que viene, las principales reivindicaciones de los mayores son , según ha asegurado la consejera, más actividades con mayor número de plazas y con más salidas . «Lo que quieren es no parar y eso el Gobierno regional lo va a tener en cuenta para el año 2026, puesto que en todos los programas vamos a crecer en número de plazas para intentar dar cobertura a todos los mayores de Castilla-La Mancha», ha adelantado. Otra de las reivindicaciones que han recibido ha sido la de modernizar los centros de mayores , algo para lo que han destinado en los últimos años más de 24 millones de euros «en proyectos importantes, concretamente 40 de los proyectos más importantes de nuestros centros de mayores, donde se les ha dado una buena limpieza de cara a poder responder a sus demandas». Por último, García Torijano ha señalado que los mayores también les piden facilitar, «más si cabe», el acceso a las actividades .