La Asociación de Familias de Acogida de Galicia, ACOUGO, ha lanzado un llamamiento para encontrar nuevas familias de acogida que puedan ofrecer un hogar a los niños y adolescentes que se encuentran en el sistema de protección. La psicóloga y coordinadora técnica de la entidad, Mónica Permuy, ha puesto el foco en la necesidad de ampliar esta red de solidaridad para garantizar el bienestar de los menores. El acogimiento familiar es una medida de protección que ofrece a los niños que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus padres, la oportunidad de crecer en un entorno familiar estable y seguro. A diferencia de la adopción, el acogimiento es por naturaleza temporal, y el objetivo final es que el menor pueda regresar con su familia biológica una vez que la situación que provocó la separación se resuelva. Desde ACOUGO se insiste en que la experiencia de vivir en una familia es fundamental para el desarrollo afectivo y social de cualquier niño. "Ofrecer un entorno familiar es darles la oportunidad de tener una infancia normalizada y feliz"", señalan desde la asociación. No existe un modelo único de familia de acogida. Mónica Permuy explica que cualquier persona o familia, independientemente de su estado civil o su orientación sexual, puede dar el paso. "Lo fundamental es la voluntad de cuidar y querer a un niño, ofreciéndole tiempo, cariño y un entorno seguro"", afirma. No se requieren superpoderes, solo un compromiso sólido. El proceso de valoración y formación corre a cargo de los equipos técnicos de la Xunta de Galicia, que son quienes determinan la idoneidad. Por su parte, ACOUGO ofrece acompañamiento y apoyo continuo a las familias durante todo el proceso de acogida, creando una red de apoyo mutuo indispensable.