La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa URO Vehículos Especiales S. A. (Urovesa) en Valga (Pontevedra) donde se reunión con directivos de la compañía con sede en Santiago de Compostela para comentar asuntos como el proyecto VERT (de vehículos de exploración y reconocimiento terrestre) por el cual la empresa especializada en vehículos todoterreno y especiales recibió recientemente un préstamo de 132 millones de euros, gestionado a través de la Dirección General de Programas Industriales. Una ocasión en la que, además, Urovesa pudo compartir con la ministra la capacidad de crecimiento y el plan de expansión ya puesto en marcha por la empresa, inmersa en una ampliación que le permitirá duplicar la capacidad productiva de vehículos y crear, como mínimo, 100 puestos de trabajo adicionales. Un impacto en el empleo que se elevará a los 400 o 500 puestos de trabajo teniendo en cuenta a la industria auxiliar, añadió el CEO y presiente de Urovesa, Justo Sierra, que también adelantó la previsión de facturación de la compañía de cara a 2025, con un incremento que situará esta cifra cerca de los 150 millones de euros tras el aumento ya registrado el año anterior (cuando creció un 12% más hasta los 122 millones, con 17 millones de beneficio neto). Respecto a la ampliación, Sierra explicó que su objetivo es «duplicar» la plantilla, tanto en el número de ingenieros como en el de los operarios de la fábrica de Valga, lo que pondrá a la empresa en una situación de «referente a nivel internacional y nacional dentro de los proveedores del ámbito de seguridad y defensa». Todo ello en un contexto en el que tanto la Administración central como autonómica impulsan sendos planes de reindustrialización y financiación de proyectos en el ámbito de la defensa en el marco de la estrategia de rearme impulsada por la Unión Europea. Por su parte, la ministra de Defensa, que visitó este lunes las instalaciones de Valga, puso en valor el «compromiso» de su departamento con los planes industriales para seguir invirtiendo y crear empleo en una industria que calificó de «importantísima» para Galicia -en el caso de Urovesa, su principal cliente- . Preguntada por los medios sobre la declaración del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar datos tributarios personales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, respondió que «hay que dejar que los tribunales trabajen» y que «todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia». (Habrá ampliación)