El importe medio de las hipotecas para la compra de viviendas sube un 63% en una década

El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000, una subida de casi el 63% , porcentaje que en algunas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, se ha disparado por encima del 70%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto de 2015 el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda era de 104.318 euros, frente a los 169.650 que alcanzó en agosto de este año , último mes del que hay registros. Esta subida media del 63% se queda ligeramente por debajo del encarecimiento del precio de la vivienda en esa década , periodo en el que el metro cuadrado ha pasado de 1.524 a 2.679 euros, lo que supone una diferencia cercana al 76%. Sin embargo, en dos comunidades autónomas, Madrid y Andalucía, la subida del importe del préstamo supera con mucho la media . En Madrid, el importe medio de las hipotecas prácticamente se ha duplicado , al pasar de 141.847 a 276.158 euros, si bien ese incremento, del 95%, es la mitad de lo que ha subido el precio del metro cuadrado en la región, donde ha pasado de 1.557 a 4.384 euros. En Andalucía la subida ha sido del 77% , tras pasar la hipoteca media de 89.042 a 157.647 euros, para un mercado inmobiliario en el que el metro cuadrado se ha encarecido un 59%. Entre otros factores, los expertos atribuyen el alza de los precios de la vivienda en estas dos comunidades a la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros , que sólo en el primer semestre de este año creció un 2% interanual hasta alcanzar las 71.155 operaciones. Británicos, marroquíes y alemanes se situaron en cabeza y supusieron el 19,3% del total nacional , según datos del Consejo General del Notariado. Madrid y Andalucía, sobre todo la Costa del Sol, se han convertido en el destino preferido por grandes inversores y extranjeros con alto poder adquisitivo. Por lo que respecta al importe de las hipotecas en otras comunidades autónomas, en Valencia la hipoteca media subió un 74% , y en Baleares, un 70%, en una década. A continuación figuran Canarias (68%); La Rioja (63%); Murcia (56%); Cataluña (53%); Navarra (50%); País Vasco (45%); Cantabria y Castilla La Mancha (43%); Castilla y León (37%); Galicia (35%); Asturias (33%); Aragón (31%), y Extremadura (28%).