Estas son las nuevas estrellas del Festival de Cine de Almería: Eduard Fernández, Johnatan Rhys Davies, Adriana Ugarte y Leo Harlem

El XXIV Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) ha iniciado su cuenta atrás para llenar la provincia de la magia del cine durante diez días, del 14 al 23 de noviembre de 2025. Impulsado por la Diputación Provincial de Almería, FICAL se ha consolidado como el evento cultural más significativo de la provincia y, crucialmente, como la gran antesala de los Premios Goya. El festival rendirá tributo a grandes nombres del cine y la televisión reforzando el eterno vínculo que une a Almería con el séptimo arte con los premios 'Almería Tierra de Cine'. La actriz Adriana Ugarte será la galardonada con este galardón por su destacada trayectoria. La actriz, que debutó en 'Cabeza de perro', ha participado en series filmadas en la provincia como 'Heridas', por la que ganó el Premio de Mejor Actriz en el Certamen de Series de Fical 2022. También en la jornada inaugural descubrirá su lucero en el Paseo de la Fama. El Premio Internacional recaerá en John Rhys-Davies, actor legendario conocido por su papel como Sallah en 'Indiana Jones y la Última Cruzada', una película que promocionó nuestros paisajes a nivel mundial, y recordado también por icónicos personajes como Gimli en 'El Señor de los Anillos', o sus participaciones en 'Las Minas del Rey Salomón' y '007 Alta Tensión'. El sábado 22 recogerá su estatuilla y descubrirá su estrella. El reconocido Eduard Fernández recogerá su distinción en la Gala de Clausura, el sábado 22 de noviembre, en el Auditorio Maestro Padilla. El ganador de cuatro Goyas también será reconocido por su amplia y versátil carrera. Él será el encargado de poner el broche de oro de Fical descubriendo su lucero el domingo 23. Fernández rodó en Almería Lejos del Mar y El Niño. Premio de Honor será para el actor y humorista Leo Harlem recibirá el Premio de Honor en la gala que se celebrará el viernes, 21 de noviembre, en el Teatro Cervantes. Este actor es una estrella intergeneracional que, con su humor y carisma, conquista a públicos de todas las edades. También presentará en el marco de Fical su película Coartadas. El certamen ofrecerá más de cien actividades gratuitas, incluyendo mesas redondas con prestigiosos profesionales, proyecciones a concurso de largometrajes, cortometrajes y series, y emotivos homenajes a figuras destacadas del panorama audiovisual español. Esta lunes, en el Patio de Luces de Diputación, se ha desvelado la programación de la nueva edición de Fical en un acto que ha contado con la participación del presidente de Diputación, Javier A. García; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; la delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín y el director de FICAL 2025, Enrique Iznaola. Javier A. García ha detallado que «el cine forma parte del ADN de todos los almerienses, y en ese idilio, 'La Muerte Tenía un Precio' ha jugado un papel fundamental, marcando un antes y un después en nuestra historia cinematográfica. Por ello, este año queríamos que el cartel de Fical estuviera protagonizado por el icónico Cortijo del Fraile, por su profundo simbolismo». Tras poner en valor la alianza institucional con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, ha recordado el legado cinematográfico de Almería. «La rica historia del cine en Almería es, sin duda, uno de los muchos motivos que tenemos para sentirnos profundamente orgullosos de nuestra tierra, de nuestra historia y de nuestras raíces, y el Cortijo del Fraile , una vez restaurado, también lo será como símbolo vivo de este legado». Este año el Premio Filming Almería recaerá en una producción que sin duda es conocida por la práctica totalidad de las familias españolas: 'La que se avecina' . Esta serie será reconocida por utilizar los paisajes almerienses como plató, puesto que su capitulo 200 se ha rodado en el mítico Fort Bravo. Y se suman los Premios Especiales de Series que este año distinguirán a 'La Promesa', tras su éxito internacional y su Premio Emmy en 2024. Y también a la serie 'Ángela' por romper esquemas y convertirse en una referencia de 2025. El actor y director Alex O'Dogherty será galardonado con el Premio Canal Sur, que pone en valor a los andaluces vinculados a la industria audiovisual y cinematográfica. Otro de los puntos fuerte de Fical son las mesas redondas se llevarán a cabo en el Patio de Luces de la Diputación, con entrada libre, y contarán con un elenco de lujo, incluyendo a Silvia Abascal, Alberto Amman, Loreto Mauleón , Ana Rujas, Andrea Duro, Tamar Novas, Nora Navas, Lola Dueñas, Pedro Casablanc, Marta Hazas y directores como Alberto Rodríguez y Manuel Martín Cuenca. Las películas a concurso en la sección Ópera Prima que optarán a los seis premios del concurso son: 'Aro Berria' (Irati Gorostidi), 'Ciudad sin sueño' (Guillermo Galoe), 'Enemigos' (David Valero), 'Esmorza amb mi' (Iván Morales), 'Estrany riu' (Jaume Claret Muxart), 'Forastera' (Lucía Aleñar Iglesias), 'La tierra de Amira' (Roberto Jiménez), 'Leo & Lou' (Carlos Solano), 'Lo que queda de ti' (Gala Gracia), 'Sorda' (Eva Libertad), 'Tras el verano' (Yolanda Centeno), 'Voy a pasármelo mejor' (Ana de Alva).