La EMV promoverá de forma directa en 2026 dos actuaciones que sumarán 53 nuevas viviendas de protección en el toledano barrio de Santa Bárbara

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMV) de Toledo construirá en 2026 un total de 53 viviendas de protección oficial en el barrio de Santa Bárbara . Para ejecutar ambas actuaciones -las primeras de promoción directa desde que en 2011 se realizaran las de Azucaica y las existentes en el Calle Navidad-, los presupuestos de esta sociedad pública dependiente del Ayuntamiento de Toledo incluyen una partida de casi 8 millones de euros en el capítulo de inversiones. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, explicó tras el Consejo de Administración de la EMV que el presupuesto aprobado -sin votos en contra y con solo la abstención de Izquierda Unida- incorpora en su anexo de inversiones «las partidas necesarias para que la empresa vuelva a cumplir el propósito con el que fue creada : construir vivienda y facilitar el acceso a ella». La primera de las promociones se ubica en la calle de la Navidad, con 40 viviendas y otras tantas plazas de aparcamiento, un proyecto en tramitación desde hace un año y que requiere la aprobación de u Plan Especial de Reforma Interior (PERI). La segunda se desarrollará en la avenida de Santa Bárbara, número 12, con 13 viviendas y 13 plazas de aparcamiento, también en régimen de protección. Velázquez destacó que esta última promoción «podría comenzar incluso antes que la de la calle de la Navidad», ya que no requiere modificación del planeamiento urbanístico ni aprobación por parte de la Comisión Regional de Urbanismo. «Estamos hablando de una parcela consolidada que solo necesita la redacción del proyecto de ejecución », precisó, confiando en que las obras puedan iniciarse antes del verano de 2026. El alcalde confirmó que la empresa municipal ultima las bases para incorporar al mercado de alquiler las viviendas del Corral de Don Diego . Estas viviendas completan el proyecto de rehabilitación patrimonial y residencial del entorno del Salón Rico, visitado este fin de semana por los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, quienes quedaron «sorprendidos por la calidad y el resultado de la intervención». Una vez que el Ayuntamiento culmine la cesión de las viviendas a la EMV, se abrirá el procedimiento de inscripción de solicitudes, tanto de forma presencial como a través de la nueva página web de la empresa, que se presentará este mes. «Se trata de un espacio cultural y patrimonial, pero también de vida vecinal. Queremos que quienes lleguen a vivir al Corral de Don Diego se enamoren del Casco y sigan residiendo en él», afirmó Velázquez, que enmarcó todas estas actuaciones en el objetivo municipal de mantener un Casco histórico vivo y habitado , combinando rehabilitación, vivienda y actividad cultural. El alcalde destacó además que la EMV cerrará el ejercicio 2025 con resultado positivo por segundo año consecutivo, con un superávit previsto de 179.000 euros. Recordó que hasta 2024 lo habitual eran pérdidas, y que este cambio «permite recuperar la capacidad de financiación para nuevas promociones de vivienda». «Poner orden en la empresa municipal era fundamental para garantizar su viabilidad«, ha asegurado el alcalde, que explicó que los números verdes permitirán a la EMV »llamar las puertas de la financiación para poder hacer nuevas promociones de vivienda«. El alcalde aprovechó además su intervención para a gradecer el trabajo de los trabajadores de la EMV , a quienes atribuyó buena parte de los avances logrados en la gestión y en la ejecución de proyectos. «Quiero hacer un alegato en favor de los trabajadores, que realizan su labor con ilusión, con verdadera pasión y con vocación de servicio público. Sin trabajadores como ellos sería imposible cumplir los objetivos tan importantes que les encomendamos », señaló. Como ejemplo, destacó la redacción del proyecto del nuevo cuartel de la Policía Local, que ha supuesto un ahorro del 75% al 80% respecto a una licitación externa . «Esto demuestra la capacidad, la ilusión y la eficacia de los trabajadores de la empresa municipal del suelo y la vivienda», subrayó.