El PP ve "manipulación política" en la movilización sanitaria que reunió a más de 56.000 andaluces en las ocho provincias

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, recién refrendado, además, en el XVII Congreso del PP-A este pasado fin de semana, ha acusado a los más de 56.000 andaluces y andaluzas de estar siendo "manipulados" en la movilización sanitaria que se produjo el pasado domingo, 9 de noviembre, contra la gestión sanitaria de Moreno Bonilla. Mientras el PP-A celebraba un congreso en el que se sentaban las bases y el equipo para afrontar las próximas elecciones autonómicas, que previsiblemente se celebrarán en la primavera de 2026, decenes de miles de andaluces salían a la calle en una movilización histórica contra la gestión de Moreno Bonilla y el PP en la saniad pública andaluza. Una movilización que tenía como telón de fondo la crisis de los cribados del cáncer de mama, donde el PP parece que no termina de acertar en cómo atajar dicha problemática, pese a los incesantes intentos de desviar el foco: dimisión de consejera, proclamación de Sanz como nuevo consejero, reparto de competencia, planes de choque... Sin embargo, no termina de satisfacer a la oposición, ni a la propia Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), porque continúan sin explicar cuál es el origen del problema que, por ahora, afecta a más de 2.300 mujeres, según cifras de la Administración andaluza. En este contexto, el reforzado secretario general del PP andaluz, ha relacionado en una rueda de prensa este lunes a Pedro Sánchez y a María Jesús Montero como los instigadores de esta manifestación. Según Repullo, el apoyo político a las movilizaciones sanitarias, encabezada por las Mareas Blancas y secundada por sindicatos, se explica por el "contexto que el PSOE actual ha traído a Andalucía" de la mano de Sánchez y Montero, advirtiendo que "no es la vía adecuada". Aunque, la realidad es que fue una movilización organizada por las Mareas Blancas, secundadas por sindicatos y organizaciones civiles y decenas de miles de ciudadanos, donde los partidos políticos de la oposición jugaron un papel secundario en las mismas, como pudo comprobarse a lo largo del recorrido. Repullo ha remarcado su "respeto hacia quien se quiere manifestar por las cuestiones que considere oportunas", aunque al mismo tiempo ha deslizado que la movilización de más de 56.000 andaluces en las ocho provincias, dejando imágenes históricas de calles abarrotadas y consignas contra la gestión de la sanidad pública en Andalucía, pueden ser objeto de "manipulación para hacer política y movilizar a un electorado en beneficio de unos partidos". Estas declaraciones se producen un día después de que el presidente del PP andaluz, Moreno Bonilla, advirtiera a sus compañeros y militantes de que había que presumir de la gestión de la sanidad y los servicios públicos del Gobierno andaluz durante los seis años de gestión popular, frente a una realidad que cada vez tiene más peso fuera del Palacio de San Telmo, sede del Ejecutivo andaluz, y que es crítica con la misma. Frente a los números de los que presume Moreno Bonilla, entre los que se encuentran...