Jorge Rey pone fecha a la llegada de lluvias generalizadas y fuertes tormentas a toda España: «Traerá precipitaciones a...»

La semana ha comenzado marcada por el paso de varios frentes «asociados a borrascas atlánticas» , que dejarán fuertes lluvias a partir de este lunes en buena parte del oeste de España. La situación de inestabilidad irá a más conforme avancen los días, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , que anticipa ya unas jornadas bastantes lluviosas en la Península. Estos nuevos chubascos , marcados por la llegada de este temporal , comenzarán a afectar a partir de este 10 de noviembre al tercio occidental peninsular . Conforme avance la semana, el frente irá llegando hasta el este, dejando lluvias en «la mayor parte del territorio» . A pesar de ello, se espera que sean menos intensas en el área mediterránea y Cantábrico oriental. Esto también lo ha confirmado en su última predicción Jorge Rey , más conocido como «el niño meteorólogo» . El adolescente burgalés, que saltó a la fama tras anticipar la llegada de la nevada Filomena, lanzó este pasado domingo su previsión para esta semana , la segunda de noviembre, que volverá a estar pasada por agua en buena parte del país. Al igual que la Aemet, el joven también ha anunciado la llegada de un carrusel de borrascas que, según apunta, vendrán acompañadas de vientos de sur. Todo este cóctel de inestabilidad lo que traerá serán precipitaciones bastante fuertes , que irán cruzando España de oeste a este, así como una brusca subida de las temperaturas, dejando termómetros por encima de los 20 grados . Jorge Rey ha explicado en su último vídeo que los modelos ya predicen con más confianza « la formación de borrascas que de cara a la segunda quincena del mes de noviembre». «No hablaríamos de una, sino de varias. Esto se asemeja muchísimo a lo que marcaban las cabañuelas, con nieve que incluso se verá ya en cotas medias. El invierno va a empezar introducirse más sobre España », ha comenzado contando a sus seguidores. A pesar de que los chubascos se mantendrán, se espera también una subida en los termómetros a partir del próximo 13 de noviembre. Llegará, según apunta Rey, el conocido como «veranillo de San Martín» de la mano de «vientos de sur que traerán polvo africano a España» . «Tendremos buen tiempo», ha adelantado el burgalés. Junto a este ascenso térmico veremos también muchas lluvias a nivel general en casi toda la Península , e incluso la «posible formación de una dana» a finales de semana. Este nuevo frente irá adentrándose en torno al miércoles y jueves, dejando precipitaciones en el oeste, que irán profundizando de cara al fin de semana del 15 y 16 noviembre . De darse finalmente el escenario que plantean los modelos, veremos «tormentas fuertes en puntos del Mediterráneo» , ha señalado el niño meteorólogo. «Profundizará sobre España, causando una dana y dejando fuertes tormentas en puntos del Levante», ha advertido el propio Rey basándose en la predicción de las cabañuelas. Este lunes comenzará con precipitaciones en puntos del noroeste, que se mantendrán también a lo largo del martes. A partir del miércoles, aunque la inestabilidad se mantendrá en esta zona occidental, el aficionado a la meteorología ha advertido que estas lluvias «comenzarán a llegar» a otras muchas zonas . Destaca León o el oeste de Zamora , aunque advierte que serán chubascos «con no mucha importancia ». Según apunta Jorge Rey, el jueves 13 será «el día que las precipitaciones llegarán a muchos puntos del oeste y centro peninsular». Así, veremos lluvias en lugares como León, Salamanca, Madrid, toda Extremadura, áreas del oeste de Castilla-La Mancha, casi toda Andalucía e incluso Ceuta . También llegarán a puntos de las Canarias. Durante esta jornada, se registrarán temperaturas «de hasta 26 grados incluso en ciudades como Santander» . En el resto de España las máximas también ascenderán «de manera importante con el paso de estos próximos días». En cuanto al viernes, los chubascos no afectarán apenas en áreas del Cantábrico. Sí las veremos en Castilla y León, Galicia, Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía , donde «harán acto de presencia», según los modelos consultados por el niño meteorólogo. Los termómetros sí podrían descender algo «a partir del viernes 14» , aunque «serán valores bastante agradables esta semana».