Cajasol acoge la presentación de los Premios José Penso de la Vega de Economía y Finanzas

Podrán concurrir egresados/as de la UCO (para TFG y TFM), profesionales en activo y organizaciones con sede o actividad en Córdoba; La Fundación Cajasol ha acogido hoy la presentación oficial de los Premios José Penso de la Vega de Economía y Finanzas, en un acto que ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el alcalde de Espejo, Florentino Santos; el director general de Cultura de la Universidad de Córdoba, Fernando Lara; y el presidente de la Fundación Espejo Coopera y Emprende, Manuel Pineda. Durante el evento se anunció, además, la reedición de Confusión de Confusiones , obra clave del pensamiento económico moderno, prologada para esta edición por los profesores de la Universidad de Córdoba Enrique Soria y José Antonio Gómez-Limón. Salvador Fuentes subrayó que “la vigencia de José (Penso) de la Vega nos recuerda que los mercados necesitan reglas, ética y conocimiento; Córdoba quiere premiar y proyectar a quienes encarnan esos valores en nuestras empresas, cooperativas y aulas”. Por su parte, Florentino Santos destacó que “De la Vega fue un cordobés universal de su tiempo: comerciante, escritor y observador lúcido de la economía. Con estos premios, Espejo y toda la provincia reivindican su legado con futuro”. Impulsados por la Asociación José Penso de la Vega, en colaboración con la Facultad de Derecho y CC. Económicas y Empresariales de la UCO y entidades del tejido empresarial y financiero, los premios nacen para reconocer la excelencia académica, profesional y empresarial en la provincia de Córdoba. La convocatoria comprende siete modalidades: Mejor TFG (UCO) Mejor TFM (UCO) Mejor Director/a Financiero/a (CFO) de empresa cordobesa Mejor Profesional de una Entidad Financiera en Córdoba Mejor Empresa de Córdoba Mejor Cooperativa Cordobesa Mejor Iniciativa de Finanzas Sostenibles en Córdoba Podrán concurrir egresados/as de la UCO (para TFG y TFM), profesionales en activo y organizaciones con sede o actividad en Córdoba. El jurado será designado por la Asociación de la Asociación e incluirá perfiles universitarios, administraciones y representantes del ámbito empresarial, financiero y cooperativo. Las bases recogen criterios como rigor, innovación, impacto verificable, buen gobierno y sostenibilidad, así como el envío de candidaturas en formato digital antes de la fecha límite que se comunique en el anuncio específico. Cada modalidad contará, al menos, con diploma acreditativo y difusión institucional.