Voge diversifica su gama en los segmentos Custom, Sport y Crossover, y refuerza sus escúteres

Hasta seis novedades ha desvelado Voge en el salón de Milán EICMA 2025. Si el año pasado la firma asiática se centró en nutrir su familia trail, de cara 2026 los esfuerzos se han orientado a ampliar todavía más su oferta estrenándose en segmentos como el de los maxiscooter crossover, loas custom de media cilindrada o las deportivas. Además, Voge amplía también su gama de octavo de litro con tres nuevos modelos. Voge SR450X Este crossover, enfocado tanto para la ciudad como para carreteras interurbanas, cuenta con un motor bicilíndrico de 398 cc, cuatro tiempos y ocho válvulas, refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica. Proporciona 42 CV a 8.000 rpm, con un par de 44 Nm a 5.750 rpm. Equipa suspensiones KYB de largo recorrido ajustables en ambos ejes. El sistema de frenos está firmado por J.Juan en la parte delantera y Nissin con ABS desconectable en la trasera. Las llantas de radios sin cámara, de 17 y 14 pulgadas, calzan neumáticos mixtos. El asiento, que como los puños es calefactado, se sitúa a solo 795 mm del suelo. bajo el asiento dispone de capacidad para dos cascos integrales. Cuenta con pantalla TFT con conectividad y control de los neumáticos, cámaras delantera y trasera, radar para la detección de vehículos en ángulos muertos, cierre integral keyless (incluido el gran depósito de 18l.), parabrisas con regulación eléctrica, modos de conducción, control de tracción desconectable, defensas, estriberas escamoteables para el pasajero y conducción off-road y múltiples tomas USB. Voge RR660S El corazón de la nueva deportiva es un motor de 4 cilindros en línea de 662,8 cc, refrigerado por líquido, con 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC), capaz de desarrollar 99 CV a 11.500 rpm y un par máximo de 64 Nm a 10.000 rpm. Ofrece una velocidad máxima de 235 km/h. El chasis está compuesto por un bastidor perimetral de acero de alta resistencia, al que se une un basculante de doble brazo en aleación de aluminio. La suspensión cuenta con una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero ajustable en precarga y extensión. La frenada corre a cargo de un sistema compuesto por un par de discos delanteros con pinzas radiales Brembo y una pinza flotante Nissin en la parte trasera. Electrónicamente, ofrece modos de conducción e IMU asociada al ABS en curva y el TCS. El equipamiento cuenta con iluminación totalmente LED, instrumentación TFT y toma USB. Próximamente estará disponible en el mercado una versión con una potencia máxima de 95 CV y otra de 47 CV para poder ser conducida con carné A2. Voge CU625 La CU625, la primera cruiser de Voge, exhibe formas musculosas de estilo bobber, manillar drag bar y espejos bar-end de serie. Está equipada con luces Full LED, control de tracción, pantalla TFT circular, doble toma USB (A+C), sensores de presión de los neumáticos y un sistema diseñado específicamente para disipar el calor y mejorar la comodidad del piloto. La impulsa un V-Twin de 578,2 cc, 8 válvulas y refrigeración líquida, con 60,3 CV a 8.500 rpm y 61 Nm a 5.500 rpm. La transmisión final es por correa. El motor está integrado en un bastidor de doble cuna de acero, combinado con una horquilla delantera invertida y amortiguadores traseros ajustables. El sistema de frenos está compuesto por discos delanteros y traseros, con ABS y TCS de serie para una máxima seguridad. Las llantas de aleación ligera montan neumáticos sin cámara de 130/90-16 delante y 150/80-16 detrás. Voge R125 S Esta versión luce un salpicadero LCD con gráficos blancos sobre fondo negro que incluye una sencilla función de navegación Turn by Turn. Está equipada con ABS y control de tracción (TCS). Su motor es un monocilíndrico DOHC de 4 válvulas refrigerado por líquido de 124,8 cc, capaz de desarrollar 14,7 CV a 9.500 rpm y un par de 12 Nm a 8.000 rpm. Dispone de dos modos de conducción. La nueva horquilla invertida de mayor diámetro, el monoamortiguador ajustable en precarga y un neumático de 150 mm de sección (frente a los 140 de la 125R), mejora su dinamismo. El asiento está a 790 mm de altura y su peso en seco es de 141 kg. Voge SR125GTS Esta GT urbana cuenta con un compartimento bajo el asiento con espacio para un casco y otros objetos, y un portaequipajes trasero de aluminio, que también integra las asas para el pasajero, además de un compartimento en el escudo equipado con una doble toma USB con una abertura para pasar el cable y recargar el smartphone fijado al manillar. Cuenta con ABS y control de tracción, dash-cam integrada y sistema de arranque sin llave que gestiona, además del encendido, la apertura de los compartimentos bajo el asiento y el depósito de combustible. La pantalla es un panel LCD en color con retroiluminación negativa. El corazón es el motor monocilíndrico de 4 tiempos y 124,8 cc, refrigerado por líquido y con 4 válvulas, capaz de ofrecer 12,3 CV a 8.750 rpm y un par de 12 Nm a 6.500 rpm. Voge SR16 Air Se trata de un scooter de rueda alta con plataforma plana, compartimento debajo del asiento ideal para guardar un casco integral y otros objetos, además del baúl de serie en el portaequipajes trasero de aleación y un compartimento equipado con toma de carga USB en el escudo. Cuenta con parabrisas y cubremanos opcionales. Su pantalla es LCD con caracteres blancos sobre fondo negro, equipada con navegación Turn by Turn. Su motor es un monocilíndrico de 4 tiempos y 124,8 cc, refrigerado por aire y alimentado por inyección electrónica EFI, con una potencia de 10,6 CV a 7.250 rpm y un par máximo de 10,5 Nm a 6.000 rpm. La SR16 Air ofrece un sistema de frenos de doble disco con ABS y TCS (control de tracción) de serie. Disponibilidad La gama Voge 2026 llegará progresivamente a nuestro país. En abril, la R125S será la primera en llegar, para continuar en junio/julio con las SR16 Air y SR125GTS. Las SR450X, RR660S y CU625 lo harán a partir de septiembre.