Estas frases delatan falta de habilidades sociales… y puede que las uses sin darte cuenta

El lenguaje nos sirve para comunicarno, pero, al mismo tiempo, es un arma que puede herir nuestra sensibilidad. De hecho, Emma Sopeña Balordi, de Amnistía Internacional, recuerda que "el uso perverso del lenguaje no se cifra solamente en el insulto o la descalificación descarada porque a veces son demasiado evidentes para que se tambalee la estructura emotiva y cognitiva de la persona agredida". En todo caso, hay veces que esas heridas que nos producen ciertas palabras no son porque alguien haya querido herirnos sino que son frases que ha dicho de forma espontánea; es decir, que han sido dichas sin mala intención, pero que han tenido un efecto desastroso en el receptor. Lo curioso es que, según el especialista en comunicación Sylvain Barrère, a raíz de observar conversaciones a su alrededor ha descubierto que hay ciertas frases que, sin ánimo de hacer daño, han conseguido justo lo que no querían, se repiten constantemente. Esto les sucede a personas que son socialmente torpes, que no se dan cuenta el daño que hacen en los demás. De hecho, a veces revelan una necesidad demasiado fuerte de reconocimiento, una actitud defensiva o una falta de consideración hacia la otra persona, como si quien está enfrente no existiera plenamente, con sus emociones, su tiempo y su experiencia. Por este motivo, ha reunido en un artículo 10 frases que es mejor evitar, acompañadas de alternativas más sutiles para crear una atmósfera relajada y favorecer una conexión real. 1. «Estoy siendo honesto» E nueve de cada diez veces, explica Barrère, esta frase precede a un comentario hiriente. Para el experto la honestidad de nada sirve si no está acompañada de empatía. Y es que, cuando se dice algo con honestidad, pero sin tener en cuenta la reacción de la otra persona, lo que estás diciendo es que quieres decir lo que piensas sin que la otra persona tenga derecho a reaccionar, lo cual puede ser cruel. En todo caso, ¿qué puedes hacer en esta situación en la que se necesite algo de verdad? Prueba a decir una de estas dos frases: "¿Puedo compartir una idea que podría estar equivocada?" "¿Prefieres una opinión sincera o un poco de apoyo ahora?" 2. «Lo estás interpretando mal» Para Sylvain Barrère, lo que quiere decir esta frase es: "Tus emociones me molestan, y quiero que alguien me devuelva mi comodidad". Explica el experto que ha escuchado esta frase mayormente en contextos en los que ha habido mucha tensión: una broma fuera de lugar o un tono equivocado, por ejemplo, y alguien que, en lugar de asumirlo, afirma que el otro no lo entendió. Según Barrère, esta frase suele ser un intento de minimizar el impacto invocando buenas intenciones, pero que nunca sirve para nada. En estos casos, el experto recomienda decir lo siguiente: "Entiendo que mi comentario pudo ser torpe. Lo siento". También recomienda añadir, si se ve oportuno, esta pregunta: "¿Quieres que te explique lo que quería decir o prefieres que lo dejemos aquí?". Es sí, siempre hay que...