Una de las recetas de café más vinculadas al otoño tiene la calabaza como su toque de distinción frente a otras nuevas variantes ¿Cuánto tipos y sabores de café existen? Más allá del famoso 'café arábica' Con la llegada del frío durante el otoño , las bebidas calientes se vuelven en un día a día en cafeterías y diferentes establecimientos. Del chocolate caliente tradicional a nuevas variantes con el café como principal bebida, siendo una de las preferidas y más llamativas el llamado ‘ Pumpkin Spice Latte’ . Una bebida estacional durante el otoño de la que la cadena Starbucks asegura vender más de 200.000 cafés con poco más de una década desde que llegara a España, tras triunfar en las cafeterías de Estados Unidos. Cómo surgió el Pumpkin Spice Latte, la bebida de café de otoño Si bien es cierto que también se puede tomar fría, el Pumpkin Spice Latte es una de las bebidas calientes por excelencia del otoño con una receta que incluye café , canela, nata, nuez moscada y pastel de calabaza, y cuyo origen tiene dos versiones más o menos aceptadas. La primera de las historias sobre cómo surgió esta bebida sugiere que una persona por casualidad había comido calabaza y luego tomó un espresso y descubrió que esa mezcla tenía mucho potencial. Así fue como llegaría a la empresa de Seattle que lo convertiría en uno de sus cafés insignia. Otra sugiere que su origen se sitúa en la receta de la tarta de calabaza, muy típica en otoño en Estados Unidos , que se remontaría entonces a la época colonial, en la que mientras se elaboraba el citado pastel también se mezclaban sus ingredientes en bebidas para acompañar. Ese gusto por las calabazas, con una mayor cosecha en otoño en el país, era algo habitual entre los colonos ingleses durante el siglo XVII, y de donde vendría el germen que luego daría lugar a esta variedad de café. Qué lleva el café Pumpkin Spice Latte Si bien tiene cierta novedad en España, en Estados Unidos ya más de dos décadas lleva siendo una de las más populares, siendo habitual encontrar ya lista para preparar con ingredientes como canela, clavo, nuez moscada, canela y pimienta, y que suele ser costumbre de ver ya a partir de agosto. ¿Y dónde está la calabaza entre los ingredientes? Pues esto mismo fue una de las quejas sobre esta bebida, al llevar su nombre en la bebida, pero no en su composición en muchas cafeterías, por lo que el puré de calabaza se hizo cada vez más habitual en su preparación en la que la dosis de azúcar es también importante, por lo que su consumo se recomienda que sea moderado.