La rutina de alimentación y sueño que sigue Sandra Barneda para estar en forma a sus 50 años

Sandra Barneda es una de las caras mas conocidas y queridas de la pequeña pantalla. Acaba de ponerse de nuevo en el centro de los focos con el arranque de la novena convocatoria de ' La isla de las tentaciones ', donde suele llamar la atención su forma de comunicar, su fortaleza y los looks y estilismos que luce. La presentadora, a sus 50 años, luce muy buena forma física y en una reciente entrevista ha explicado cómo se cuida, especialmente en momentos «de picos de trabajo» como el que estaría afrontando ahora. Los dos pilares clave son la alimentación y el descanso , acompañado de ejercicio y actividad física. Sobre la dieta que lleva, ha hablado alto y claro sobre un punto para ella fundamental: «Lo que hago es comer antes y cenar antes. He notado cómo los horarios y la hora de ir a la cama están influyendo en cómo me alimento». Así lo ha explicado en el podcast 'Mujer vital', donde ha compartido que ella ha vivido en primera persona como «el no dormir bien te hace tener problemas, coger peso, tener menos energía para echar el día…». Otro de los puntos que ha añadido en relación a su dieta , es evitar el alcohol. «Nunca he consumido mucho pero ahora menos todavía. Si tengo alguna cena o evento social, tal vez una copa, pero me he quitado ese hábito de tomar algo de vino cuando salgo porque además, si me paso un poco, lo noto muchísimo y me sienta mal», ha sentenciado. En alguien con su intensa vida social es un factor determinante, tal y como ella ha referido: «Pido agua y listo, porque de verdad me afecta cada vez más». Y si ha dejado de lado el alcohol , ha hecho algo similar con los azúcares, con el chocolate, optando por el negro de 85%. «Antes comía mucho chocolate y el cuerpo me lo pedía. Hice el cambio y cada vez me lo pide menos, lo necesito menos. De hecho, ahora prácticamente no lo consumo, solo si me va a venir la regla o así, que me empieza a apetecer», ha añadido en esta conversación sobre hábitos de vida saludable. Entre estas rutinas, el ayuno , que para ella ha sido una especie de revelación: «Quería comprobar el efecto en la lucidez mental y empecé por tres días y después pasé a cinco. Me pareció muy revelador. Estás desintoxicando el cuerpo y eso va acompañado del resto. El dejar los excesos que tenemos en la vida, me ha gustado mucho y seguir que repito». Al igual que en relación al sueño y al descanso, sobre lo que también ha compartido sus hábitos para recargar batería. Sandra Barneda dice que suele irse a la cama antes de las 12. «Yo antes era de las que se iban a las dos de la mañana, de madrugada, porque me costaba relajarme. Ahora no. Hasta cuando tengo la agenda más complicada, trato de obligarme e intentarlo y es otra de las cosas que estoy viendo resultados». Para conseguir ese sueño reparador, « a las 11 estoy ya en la cama y empiezo a relajarme, para ir desconectando». Barneda ha compartido uno de sus trucos: «escuchar música relajante , sobre todo el sonido de los cuencos, que me ayuda». De hecho, ha hecho alusión a la « terapia de sonido » y a cómo le ha ayudado a reconducir sus hábitos a la hora de descansar y recuperar fuerzas.