La Guardia Civil de Albacete ha investigado a cuatro personas por su implicación en una estafa cometida a través de Internet relacionada con la compraventa fraudulenta de un vehículo industrial. Los presuntos autores, dos de ellos vecinos de Alcantarilla (Murcia) y otro con residencia en Bogotá (Colombia), consiguieron que la víctima transfiriera 6.000 euros como señal por la supuesta compra de un camión. Las investigaciones, realizadas por el Equipo@ de la Comandancia de Albacete, se iniciaron en febrero, cuando un vecino de Tobarra denunció haber sido estafado tras contactar con el anunciante del vehículo, valorado en 17.000 euros. Según la denuncia, el supuesto vendedor exigió una transferencia «urgente» para formalizar la compra , a lo que la víctima accedió realizando dos pagos de 3.000 euros cada uno. Poco después, el comprador perdió todo contacto con el anunciante, descubriendo que el anuncio era falso. De las gestiones policiales se desprende que el cabecilla del grupo, con residencia en Colombia, era el encargado de publicar los anuncios falsos , mientras los tres colaboradores desde Murcia se ocupaban de contactar con las víctimas, cerrar los acuerdos y extraer el dinero en efectivo en cajeros automáticos inmediatamente después de recibir las transferencias, dificultando así el rastreo del dinero. Las diligencias policiales instruidas por el Equipo@ de la Guardia Civil de Albacete han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Hellín , que continuará con las actuaciones judiciales. La Guardia Civil recuerda que las compras por Internet, aunque cada vez más comunes, implican ciertos riesgos si no se realizan con la debida precaución. Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, recomienda verificar siempre la identidad y reputación del vendedor, buscando opiniones de otros compradores, y mantener un contacto directo mediante llamadas telefónicas o videollamadas. También aconseja evitar acuerdos o pagos a través de correos electrónicos o mensajes de texto, solicitar una inspección física del vehículo antes de comprarlo y desconfiar de las operaciones basadas únicamente en fotografías o descripciones. Asimismo, se desaconseja enviar dinero en efectivo o realizar transferencias bancarias anónimas , recomendando en su lugar utilizar servicios de pago seguros y rastreables que ofrezcan protección al comprador. En caso de sospecha o estafa, la Guardia Civil insta a denunciar los hechos lo antes posible para facilitar la investigación y evitar que se repitan situaciones similares.