Muere el historiador José Manuel Cuenca Toribio

El profesor y catedrático de Historia Contemporánea ha fallecido a los 86 años El historiador José Manuel Cuenca Toribio , una de las figuras más prolíficas de la historiografía española contemporánea, ha fallecido hoy en Córdoba a los 86 años de edad. Su desaparición supone la pérdida de un historiador que marcó a varias generaciones de estudiosos y lectores interesados en la historia de España y de Andalucía. Nacido en Sevilla en 1939 , Cuenca Toribio desarrolló una trayectoria académica y literaria caracterizada por su profunda vocación docente. Desde la publicación de su tesis doctoral en 1965 , abordó una gran variedad de temas de la historiografía nacional e internacional ,. Fue profesor en las universidades de Barcelona y Valencia entre 1966 y 1975, y posteriormente catedrático en la Universidad de Córdoba , donde ejerció la docencia durante un cuarto de siglo. Su magisterio dejó una huella tanto en el ámbito académico como en la divulgación cultural. Entre sus numerosas distinciones destacan el Premio Nacional de Historia —colectivo en 1981 e individual en 1982 por su obra “Andalucía. Historia de un pueblo” —, el Premio Nacional de Periodismo José María Pemán (1985) y el Premio Villa de Madrid de Humanidades “Ortega y Gasset” (2007). Además, fue colaborador habitual en medios de comunicación y revistas especializadas. Autor de una obra extensa y valiosa, firmó títulos de referencia como “Historia General de Andalucía” (Almuzara, 2005), considerada una obra cardinal sobre la identidad y evolución histórica de la región; “Historia de la Segunda Guerra Mundial” (Espasa-Calpe, 1989); “Teorías de Andalucía” (Almuzara, 2009); y “Amada Cataluña. Reflexiones de un historiador” (Iustel, 2015), entre muchos otros.