Dormir bien es esencial para la salud, tanto física como mental. Durante las horas de descanso, el cuerpo y el cerebro realizan procesos fundamentales , como la reparación celular, el fortalecer el sistema inmunológico y o ayudar a la memoria. Tener las horas de sueño necesarias también contribuye a regular las hormonas del estrés y del estado de ánimo, potencia el rendimiento cognitivo y ayuda a mantener el equilibrio emocional. Por otro lado, la privación de sueño puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades como obesidad, diabetes y afecciones cardiovasculares, además de incrementar los síntomas de ansiedad y depresión . Priorizar el descanso es, por tanto, una inversión en longevidad y bienestar diario. Así, quienes padecen de insomnio debe poner solución de la manera más efectiva posible, acudiendo a un especialista e incorporando elementos que le ayuden a dormir. En este sentido, el doctor Aurelio Rojas, cardiólogo conocido por divulgar hábitos saludables , ha recomendado un alimento que contribuye a un mejor descanso e incluso puee ayudar a personas con insomnio. Así, Aurelio Rojas, hacer referencia a la ingesta recurrente del consumo del kiwi para quienes sufren insomnio o tienen dificultades para dormir. Según Rojas, «tomar dos kiwis antes de dormir, efectivamente, pues ha demostrado que mejora la cantidad y la calidad del sueño» indica a través de un vídeo de Instagram. Además, añade que «favorece la producción de serotonina y melatonina , mejorando la calidad y duración del sueño» y que «se ha relacionado con mejoras en insomnio leve y sueño fragmentado» . Por tanto, Rojas realca que «si te cuesta dormir y quieres algo natural, no te cuesta nada añadirlos a tu cena, antes de dormir, una horita antes». Como indicaciones extra, el doctor habla sobre otras bondades sobre la ingesta regular de kiwi: «Esta fruta, el kiwi, es muy rica en vitamina C, en carotenoides y en fibra, propiedades magníficas, protectora de nuestro sistema cardiovascular y antiinflamatorio , además de tener estudios en los que han demostrado mejorar la reparación del ADN, mejorar la longevidad de tus células».