El Príncipe Guillermo se sincera como nunca sobre cómo gestionaron el cáncer de Kate Middleton con sus hijos

A finales de marzo de 2024, Kate Middleton reveló que padecía cáncer a través de un vídeo que Kensington Palace difundido tras días de rumores y teorías sobre la ausencia de agenda pública de la Princesa de Gales. «esto fue un gran shock, y Guillermo y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y manejar esto de manera privada por el bien de nuestra joven familia.», dijo entonces en referencia a sus hijos, Jorge , de 12 años; Carlota , de 10; y Luis , de 7. La semana pasada, el Príncipe Guillermo viajó a Brasil para asistir a la COP30 y liderar la nueva edición del Earthshot Prize. Durante su estancia, el futuro heredero al trono británico concedió una entrevista en el programa 'Domingão com Huck', de la cadena brasileña TV Globo. Entre otros muchos temas, el Príncipe se sinceró sobre cómo habían gestionado el diagnóstico de cáncer de su mujer en su casa con la presencia de tres niños de tan corta edad. «Todas las familias atraviesan momentos difíciles y afrontan desafíos juntas. La forma en que se manejan esos momentos marcan la diferencia. Decidimos contarles todo a nuestros hijos, tanto las buenas como las malas noticias. Les explicamos por qué suceden ciertas cosas y por qué podrían sentirse tristes. Ocultarles cosas no funciona», comenzó diciendo. «La forma de afrontar esos problemas es algo muy individual y que depende del momento. Eso tiene sus ventajas y desventajas. A veces sientes que estás compartiendo demasiado con los niños, cosas que probablemente no deberías. Puede que surjan muchas preguntas sin respuesta; creo que todos los padres pasan por eso. No hay un manual para ser padre , y nosotros elegimos hablar de todo», añadió. También reveló cómo es la crianza en su casa, pese a ser los Príncipes de Gales: «Jugar, hacer de taxista, días de deporte, partidos, jugar en el jardín cuando puedo... Llevo a los niños al colegio casi todos los días. Lo compartimos, pero probablemente ella hace la mayor parte del trabajo », confesó. Y habló sobre el problema de las nuevas tecnologías y las redes sociales en menores: «Cuando Jorge pase a Secundaria quizás tenga acceso limitado a internet. Hablamos con él y le explicamos por qué no nos parece bien. Con acceso total, los niños acaban viendo en internet cosas que no deberían. Pero con acceso restringido creo que es bueno para la mensajería», sentenció.