El Gobierno de Canarias ha decido mantener la situación de alerta activada el pasado 6 de noviembre por un episodio de contaminación marina que afecta a seis municipios de Gran Canaria. Aunque en las últimas horas no se ha detectado la llegada de nuevos restos a las costas mientras que el paso de un frente lluvioso puede alejar el material mar adentro. En estos momentos, la contaminación de restos orgánicos afecta a los municipios de Telde, Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán. En base a la información disponible, y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), se ha decidido mantener la alerta en vigor . El Ejecutivo canario ha indicado que se continuará con la vigilancia y seguimiento de la situación en coordinación con todas las administraciones implicadas. El colectivo Turcón–Ecologistas en Acción ha denunciado la situación de las costas por la persistencia de las condiciones meteorológicas de viento del sur y del este en las últimas semanas, que a juicio del colectivo ha derivado en la extensión de la contaminación marina más allá del litoral de Telde. En su denuncia alertaba de aguas con aspecto aceitoso, malos olores y residuos flotantes similares a los detectados anteriormente en Salinetas, Melenara y Ojos de Garza se tiene que tomar medidas preventivas y contundentes. Lo atribuyen en base a «indicios evidentes» de que se trata de una contaminación cuyo origen son las jaulas marinas de acuicultura intensiva que operan frente a la costa, tanto en Telde como en otros puntos del litoral insular.