La tortilla más famosa de Córdoba nació por casualidad: la curiosa historia del Bar Santos

Esta conocida taberna junto a la Mezquita de Córdoba abrió sus puertas allá por el año 1966 . Un lugar en el que cordobeses y visitantes se daban el encuentro para disfrutar de unos vinos y unas tapas frías o un papel de estraza con chacinas y quesos variados en este pequeño y acogedor local del centro histórico de la ciudad. Un día el entonces dueño del establecimiento, Francisco Santos , al que el actual propietario, Jesús Maldonado, llama «tio» por su relación cercana con él, le entró apetito. Para ello, su esposa , Carmen Serrano , que se encontraba en su casa situada, por aquel entonces en la planta superior del edificio de bar, le elaboró una clásica tortilla de patatas que el hostelero se bajó a la barra para comérsela mientras trabajaba. Un hecho que marcó un antes y después en la historia de esta taberna cordobesa, ya que un turista extranjero que se encontraba en la taberna se interesó por esa clásica tortilla de patatas y le pidió un trozo para probarla, ya que nunca había visto nada igual. De repente, este visitante ya no era el único que quería probarla. Otros clientes, muchos de ellos cordobeses, al ver el aspecto de la tortilla desearon un trozo también. Y tal fue el éxito de las tortillas de patatas de Carmen que llegó un momento en el que tuvieron que parar de obsequiar con las porciones de tortillas y ofrecerlas a la venta en su pequeña carta. Con el tiempo, las tortillas empezaron a aumentar su tamaño y a ser más demandadas por el público local y visitante, haciendo que a día de hoy sea el plato estrella del Bar Santos y una de las tortillas más famosas, si no la que más, de Andalucía. Actualmente, para elaborar estas gigantescas tortillas s e utilizan hasta unos 30 huevos y varios kilos de patatas , por lo que sus dimensiones la han hecho ser de las mas virales en redes sociales. No en vano, sus tortillas tienen unos 15-16 cm de altura . «Algo que llama muchísimo la atención», nos cuenta Jesús Maldonado, actual gerente del bar. Además, son una de las tortillas más reconocidas de España, formando parte del top 10 de tortillas de TasteAtlas y llegando a ganar el premio a la mejor tortilla de España en 1999 . Todo esto ha hecho que, a día de hoy, haya largas colas en la puerta del local para degustar una porción de sus famoso manjar «amarillo». En este tradicional establecimiento se puede degustar otros platos típicos del recetario cordobés como papas aliñadas, rabo de toro , salpicón de marisco, carrillada, pinchitos morunos o el salmorejo cordobés . Este último recomendado por los camareros para probar junto a la tortilla. El dúo perfecto para un tapeo en el famoso «poyete» de la Mezquita-Catedral, que ya es toda una tradición para los clientes de esta clásica taberna de los años 60.