El tercer accidente de camiones en una semana en la AP-7 al sur de Tarragona obliga a cortarla en ambos sentidos

El Servicio Catalán de Tráfico reconoce las carencias del tramo de 30 kilómetros entre Calafat y Camarles, pendiente de ampliar con un tercer carril Un camión cisterna volcado obliga a cortar la AP-7 durante más de 30 horas y provoca retenciones de 13 km Un nuevo accidente grave con camiones implicados ha obligado a cortar la AP-7 a el tramo del sur de Tarragona. Después de que un vehículo pesado volcara el sábado y obligara a cerrar la vía durante más de 30 horas, este martes un nuevo siniestro, con tres camiones implicados, ha provocado de nuevo un corte de circulación viaria en ambos sentidos. El accidente, que ha tenido lugar la altura de l’Aldea poco antes de las 5:30 horas, ha dejado dos heridos, uno de ellos en estado muy grave. El choque ha provocado además el incendio de uno de los camiones, con lo que 13 dotaciones de Bomberos han tenido que desplazarse al lugar. El origen del siniestro ha sido uno de los vehículos pesados que ha cruzado la separación del sentido sur a norte. Para evitar retenciones, se realizan desvíos obligatorios por la salida 308 en L'Ampolla en sentido sur, y por la salida 322 en L'Aldea en sentido norte hacia la N-340. En sentido norte, se tardarán horas en recuperar el tráfico, según las autoridades. El Servicio Catalán de Tráfico ha reconocido este martes las carencias que padece justo el tramo donde se han producido tres accidentes con camiones en los últimos siete días. Ramón Lamiel, director del Servicio, ha explicado que los 30 kilómetros de AP-7 que van de Calafat a Camarles, al sur de la provincia de Tarragona y cerca de la Comunitat Valenciana, acogen demasiado tráfico pesado en sentido sur en tan solo dos carriles por sentido. En ese tramo, circulan a diario 12.000 camiones en ambos sentidos, mientras que en la Jonquera, el otro gran punto de tráfico de Catalunya, son 13.000 pero con tres carriles por sentido. “La concentración es más importante y genera problemas”, ha admitido. Además, a ello se le añade que ese tramo de vía es una recta “importante” y en bajada, en palabras de Lamiel, que requiere de especial concentración por parte de los conductores de vehículos pesados. “El conductor debe hacer esfuerzos para dominarlo”, ha dicho, para luego añadir que debe estar especialmente formado, algo que ha deslizado que no siempre ocurre con conductores de países de fuera de la UE a quienes se convalida el carné. Lamiel ha respondido en TV3 a las demandas de ampliación de un tercer carril, aunque ha asegurado que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Y ha añadido que están trabajando en la opción de aplicar una “velocidad variable” para poder rebajar la máxima cuando la vía acumula una determinada densidad. También ha reconocido el director del Servicio Catalán de Tráfico que el accidente ha sido “calcado” al del pasado sábado, que mantuvo cerrada la AP-7 a la altura de l’Ampolla durante más de 30 horas, lo que provocó el domingo colas de 13 kilómetros. En esa ocasión fue el choque de un coche con un camión que transportaba gasoil y que volcó su carga.