Aurora Roca consultó a su homólogo de Madrid sobre el mensaje del Es-Alert Vilaplana desvela que Mazón “whatsappeaba” en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados La jefa de prensa de Emergencias de la Generalitat ha cuestionado una de las principales líneas de defensa de los investigados en la causa de la dana. Aurora Roca ha expresado su “sensación, preguntada por la jueza de la dana sobre si en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi): ”Todos teníamos el móvil, todo el mundo podía consultar, pero era una situación que generaba inquietud y tensión“. ”Yo no creo que estuviéramos en una burbuja en ese sentido, sabíamos lo que pasaba y por eso estábamos ahí, para poner medidas a lo que estaba pasando. Es mi impresión“, ha agregado. Roca, de baja desde hace meses, fue señalada explícitamente por uno de los investigados, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, por supuestamente no haber informado al Cecopi de lo que estaba pasando en el exterior. La testigo, por el contrario, ha explicado que la función del gabinete de prensa que dirige “no es comprobar lo que dicen los medios” sino, “al revés”, ejercer de “fuente oficial para dar información única”. La responsable de prensa ha confirmado que al inicio de la reunión del Cecopi, poco después de las 17.00, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, planteó el uso de la alerta automática a los móviles de la población. Aunque Suárez no citó explícitamente el concepto de Es-Alert, las notas que tomó Aurora Roca sobre el Cecopi indican que se aludió a esa posibilidad. Por otro lado, Roca ha asegurado que en la primera desconexión, a partir de las 18.00, ya se debatía sobre el envío del Es-Alert y sobre su contenido por el desbordamiento del río del Magro. La semana anterior al 29 de octubre de 2024, la testigo había asistido a un curso de comunicación de emergencias en Madrid en el que su homólogo madrileño se refirió al Es-Alert. El mensaje que empiezan a diseñar durante la primera pausa se centraba en el Magro. Jorge Suárez dijo “en voz alta” que se buscara el “texto de Madrid”. “Como estuve en el curso hice una llamada al jefe de prensa a las 18.14 de Madrid y me lo pasa a las 18.24”, ha explicado Roca. Roca ha relatado que se “pegó” al jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Riesgo, Juan Ramón Cuevas Camps, responsable de transcribir el mensaje del Es-Alert , para que una vez que se enviara a los móviles, incluirlo también en las redes sociales de Emergencias Sin embargo, la mujer desconocía quién le indicó a Cuevas Camps el texto del mensaje. Las “instrucciones” de Presidencia La testigo desconocía quién dio la orden de pausar la reunión (la jueza le ha preguntado si fue la entonces consellera Salomé Pradas, pero desconocía el dato). Sí que recordaba claramente haber preguntado al director general de Emergencias, Alberto Martín Moratilla si se iba a informar a la prensa, aprovechando la pausa en la reunión del Cecopi. Tanto Martín Moratilla como la jefa de gabinete de Pradas, Silvia Soria, le dijeron que no. Por otro lado, Aurora Roca ha dicho que Pradas habló por teléfono tanto dentro como fuera de la sala en la que se reunía el Cecopi. A la llegada de Mazón al Centro de Emergencias (a las 20.28, según su última versión de los hechos), “le empiezan a explicar” la situación. Roca quedó “a expensas de las instrucciones” de Presidencia.