Este es el correo de la CIG a los profesores para cobrar por ir a la huelga y que desmonta el 'bulo' que denunció Ana Pontón

«A partir del tercer día que secundes las huelgas de este curso tendrás derecho a percibir esta prestación económica». Así reza un mensaje que CIG-Ensino, la división del ámbito educativo del sindicato nacionalista, lanzó a sus afiliados a finales de octubre, preparando el terreno para los paros convocados en colegios e institutos para los días 28 y 29 de ese mes. Preguntada este lunes por esta cuestión, denunciada por el PP, Ana Pontón se refirió a ella como «un bulo» de la formación conservadora. En la comunicación a la que ha tenido acceso este diario y que ilustra esta información, con la central sindical como emisor (@cig.gal) y la cuenta institucional de un docente como destinatario (@edu.xunta.gal), se apela a «mantener la tensión del conflicto y que este vaya de menos a más» en un «curso de lucha» para «recuperar y avanzar en derechos laborales» que empezó ya con las primeras movilizaciones a finales de septiembre. Para ello, «conscientes de que estamos pidiendo un sacrificio muy grande, y más tal y como está la carestía de la vida en estos momentos», el sindicato avanzaba la activación de la llamada 'caja de resistencia' por primera vez en una huelga de profesores. Es decir, «un mecanismo que tiene el sindicato para compensar el esfuerzo económico de conflictos laborales sostenidos en el tiempo». En la práctica, tal y como se recoge en el reglamento que se cita a continuación, los docentes afiliados a la CIG percibirán una remuneración por secundar las huelgas que convoque el sindicato a partir del tercer día. En concreto, aquellos que tengan el carné de la central desde hace más de un año recibirán 40 euros por cada día de paros. A los que lleven más de tres meses pero menos de un año vinculados al sindicato se les compensará con 20 euros por jornada. «Los pagos se realizarán al final del conflicto», añade la comunicación. En palabras del sindicato, el hecho de que se eche mano por primera vez de la 'caja de resistencia' en el ámbito de la educación, «da una dimensión de la importancia histórica que tiene esta lucha». Una «lucha ante la Consellería que no se prevé que sea fácil ni rápida». Y piden a sus afiliados que «manejen esta información con delicadeza», porque el objetivo es que a las huelgas acudan también profesores que no están afiliados al sindicato. «No debe quedar la idea de que 'esta es una huelga de los y las afiliadas de la CIG' porque es falsa», aseguran. Este lunes, el PP quiso denunciar este movimiento inédito del sindicato nacionalista interpretándolo como «un paso más en la estrategia de conflicto» del BNG. Para los populares gallegos, activar la 'caja de resistencia' supone directamente «pagar salarios para que haya más manifestaciones y más alboroto». En palabras de la número 2 del PPdeG, Paula Prado, la formación liderada por Ana Pontón «está tan desesperada por estimular el conflicto, por crear una sensación de malestar en Galicia» que «ya ofrece un salario por ir a la huelga» . La portavoz nacional del BNG salió al paso enmarcando estas críticas como un «bulo» más de los de Alfonso Rueda que demuestra su nerviosismo por el supuesto avance de la formación frentista y con el que buscan tapar la falta de solución a problemas como la situación de la Atención Primaria.