El dueño del local de ocio de Palma cuyo derrumbe dejó cuatro muertos entrega a las familias 250.000 euros

El empresario alemán asegura que no tuvo ninguna participación en las obras que se acometieron en el inmueble en 2013 y que, en el momento de convertirse en administrador en 2021, ni el Ayuntamiento de Palma ni ninguna institución otra le comunicó ninguna irregularidad Unas obras deficientes y sobrepeso en la terraza: las hipótesis del derrumbe con cuatro fallecidos en la Playa de Palma El propietario del Medusa Beach , el local de ocio de la Playa de Palma en cuyo derrumbe, en mayo de 2024, murieron de cuatro personas y 14 resultaron heridas , ha consignado 250.000 euros en el Juzgado que investiga los hechos para que sean entregados sin condiciones a las familias de las víctimas. El encausado, Christian A., ha prestado declaración este martes, a petición propia, ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, aunque ya había sido citado en varias ocasiones. Durante su comparecencia, en la que únicamente ha respondido a preguntas de su defensa, el hombre ha asegurado que no tuvo ninguna participación en las obras que se acometieron en el inmueble en 2013 -y que no contaban con licencia- y que, en el momento de convertirse en administrador en 2021, ni el Ayuntamiento de Palma ni ninguna institución otra le comunicó ninguna irregularidad. Durante la declaración se ha solicitado la presencia de un intérprete de alemán. Pasadas las 10.15 horas, el hombre ha abandonado las dependencias judiciales junto a sus abogados, quienes, por su parte, han eludido dar detalles de la comparecencia “por respeto al procedimiento”. El investigado, quien fue detenido casi un mes después del derrumbe, permanece en libertad con medidas cautelares -entre ellas, tiene el pasaporte retirado-. Se le imputan cuatro delitos de homicidio y seis de lesiones, todos ellos por imprudencia grave. El derrumbe mortal del establecimiento, ubicado en la primera línea de la Playa de Palma, tuvo lugar sobre las 20.20 horas del 23 de mayo del año pasado. Parte de una terraza en la que se encontraban clientes y trabajadores colapsó, desplomándose desde el primer piso hasta el sótano, perteneciente a otro local de ocio que en esos momentos estaba cerrado al público. En el accidente perdieron la vida una trabajadora del pub, de 23 años y originaria de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente senegalés, Abdoulaye Diop, que en el instante del desplome se encontraba tomando un café en el lugar. Diop, de 44 años, recibió en 2018 la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por salvar la vida de un bañista y, tras los hechos, numerosos amigos y conocidos le lloraron frente a los amasijos del establecimiento. Otras 14 personas sufrieron heridas de diversa consideración. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional y los técnicos del Ayuntamiento de Palma abrieron una investigación y determinaron que había colapsado parte de una cubierta que se unió a la terraza del local y para la que no se disponía de licencia o permiso : la estructura no había sido reforzada para dicho uso y como consecuencia de las modificaciones había recibido una sobrecarga de peso. Ese peso añadido a la estructura junto con el de las personas que ocupaban ese espacio en el momento del siniestro provocó el colapso de la estructura y su hundimiento.