Tim Davie, exdirector de la BBC, tras la polémica por un documental sobre Trump: «Estoy muy orgulloso de los periodistas de esta cadena»

El director saliente de la BBC, Tim Davie, ha explicado este martes que está orgulloso del periodismo que se ejerce dentro de la cadena británica , a pesar de dimitir tras las acusaciones de parcialidad y la amenaza de acciones legales por parte del presidente estadounidense Donald Trump. «Estoy muy, muy orgulloso de nuestros periodistas en este edificio. Están haciendo un trabajo que considero increíblemente importante », declaró Tim Davie a las puertas de la sede de la BBC en Londres, en sus primeras declaraciones públicas desde que anunciara su dimisión el domingo. Los expertos afirman que las dimisiones han puesto de manifiesto profundas fricciones sobre la gobernanza y los estándares editoriales , lo que plantea dudas sobre si la BBC puede mantener la confianza del público. Un memorándum interno de un antiguo asesor de la BBC la acusaba de fallos editoriales en la cobertura de Trump, la guerra entre Israel y Hamás y las personas transgénero. «La BBC va a prosperar y apoyo a todos los miembros del equipo», afirmó al entrar en las oficinas de la corporación, donde se esperaba que hablara con el personal. Trump ha amenazado con emprender acciones legales por la edición de un discurso que pronunció en 2021, el día en que sus seguidores irrumpieron en el Capitolio. El presidente de la BBC, Samir Shah, se disculpó por el «error de juicio» en la edición incluida en un documental de Panorama emitido poco antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024. El programa, producido por un tercero, unió comentarios pronunciados con casi una hora de diferencia, omitiendo el llamamiento de Trump a la protesta pacífica, lo que creó la impresión de que instaba a la violencia. La BBC, fundada en 1922 y financiada en gran parte por una tasa que pagan todos los hogares con televisión , se encuentra ahora sin un líder permanente, ya que se enfrenta a una revisión de su modelo de financiación. La actual carta constitutiva, con una vigencia de 10 años, expira en 2027. El primer ministro Keir Starmer afirmó que la BBC no era «corrupta» ni «institucionalmente parcial» y subrayó la necesidad de que mantuviera unos altos estándares. En una carta dirigida a los legisladores británicos, Shah también rechazó las acusaciones de sesgo sistémico, afirmando que las encuestas demostraban que los británicos confiaban más en BBC News que en cualquier otro medio de comunicación.