La rumiación mental afecta a numerosas personas pero no todos son conscientes de ello. Le dan vueltas y más vueltas a muchos asuntos sin ser conscientes de que esos pensamientos obsesivos les quitan energía. Vanessa Benjumea, neuróloga y autora de 'Mente calma', comenta que cada día «generamos alrededor de 60.000 pensamientos, y de ellos, cerca del 80% son negativos , además de ser típicamente similares a los que pensamos el día anterior». Esto significa que, si el flujo de pensamiento se atasca (como ocurre en la rumiación), es mucho más probable que el bucle tenga un contenido negativo, porque esa es la materia prima que más abunda en nuestra mente. «El test te ayuda a ver las diferentes caras que puede tener la rumiación del pensamiento . A veces creemos que es solo pensar y pensar cuando hay un problema», dice Vanessa Benjumea. Por ello, aquí plasmamos que puede ser con cualquier pensamiento que se «atasque» generando alteración en ese flujo normal de la conciencia, «a solas con tu propia mente o al interactuar con otros, durante la vigilia y el sueño , con amplificación del estado anímico negativo y de la fatiga cognitiva y en toda la línea autobiográfica del 'yo' en el tiempo (alrededor de tu pasado, presente y futuro)». Respondiendo a estas preguntas sabremos si tenemos pensamientos rumiantes o no: 1. ¿Te encuentras pensando una y otra vez en lo mismo, sin lograr resolverlo ni soltarlo? Sí No 2. ¿Sueles enfocarte demasiado en tus errores o en lo que crees que podrías haber hecho mejor? 3. ¿Te cuesta mantener tu atención en el presente y notas que tu mente viaja con frecuencia al pasado o al futuro? 4. ¿Tus emociones negativas parecen intensificarse con el tiempo, repitiéndose sin que logres calmarlas? 5. ¿Sientes que tus pensamientos afectan tu concentración, tu ánimo o tu capacidad para disfrutar de lo cotidiano? 6. ¿Después de una conversación, repites mentalmente lo que dijiste o lo que otros dijeron, preguntándote si actuaste bien o si te juzgaron? 7. ¿Tu mente se siente llena, acelerada o enredada, como si no pudieras encontrar una pausa? 8. ¿Tiendes a imaginar escenarios futuros negativos o problemas que aún no han ocurrido? 9. ¿Intentas dormir, pero los pensamientos siguen girando en tu cabeza? 10. ¿Tu mente te despierta en la madrugada para pensar en lo que te preocupa? Tal como indica la neuróloga Vanessa Benjumea, «con solo una pregunta respondida en afirmativo es indicativo de que se tiene rumiación. Si todas las preguntas tienen 'no' como respuesta, «significa que se tiene una 'mente calma'».