El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado desde este mes de noviembre y hasta el 30 de abril de 2026 el Plan de Vialidad Invernal en Castilla-La Mancha , que contará con 707 personas que, diariamente, van a estar trabajando y pendientes del mantenimiento en más de 3.700 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado que atraviesan la región. Así lo ha comunicado este martes la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha señalado que el objetivo de este Plan es mantener, durante la época invernal, las vías del Estado «en las mejores condiciones de seguridad y fluidez para cuando se vean afectadas de alguna forma por problemas de nieve o de hielo». El Plan de Vialidad Invernal en Castilla-La Mancha va a contar con 179 camiones quitanieves, 104 estaciones meteorológicas, 37 plantas de salmuera, 34.000 toneladas de fundentes (sal) y 13 aparcamientos de emergencia con capacidad para 3.640 vehículos pesados , de los cuales siete se instalarán en Toledo, dos en Ciudad Real, dos en Cuenca y dos en Guadalajara. El dispositivo va a funcionar las 24 horas del día durante toda la campaña en los 192 kilómetros de autopistas de peaje, 1.400 de autovía y 2.178 de vía convencional , con un seguimiento continuo del estado de las mismas en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología. «Esta coordinación es una pieza clave en el entramado de protección civil de todo el territorio nacional, ya que por nuestra comunidad discurren cuatro de los seis ejes principales de alta capacidad que parten desde la capital de España », ha manifestado la delegada del Gobierno, quien ha declarado que «todos formamos parte del mismo sistema de prevención y asistencia».