El subdelegado del Gobierno en Sevilla , Francisco Toscano, ha visitado este martes el municipio de Isla Mayor para mantener una reunión con su alcalde, Juan Molero, después de los hechos vividos a las afueras del núcleo urbano el pasado sábado, en el que un grupo de narcos tiroteó a una unidad policial durante el seguimiento y vigilancia a un alijo, hiriendo de gravedad a uno de ellos por herida de bala, agente que ha requerido hasta de dos intervenciones. Tras dicho encuentro, ha admitido que en la lucha contra las organizaciones de la droga « hay una mayor peligrosidad, no sólo en Sevilla , sino en Europea, por eso hay que responder con más medios». Las primeras palabras de Toscano han sido para los agentes heridos , especialmente para quien recibió el impacto de bala en la ingle, que ha tenido que ser intervenido dos veces y quien evoluciona bien dentro de las reservas oportunas en estos supuestos. El subdelegado ha mantenido desde el sábado línea directa con el alcalde de Isla Mayor , municipio que vio rota su tranquilidad cuando despertó el sábado por la mañana y fue testigo de uno de los mayores despliegues policiales realizados en los últimos años en Sevilla, provincia poco habituada a esta violencia de los narcos. Toscano ha aprovechado su primera intervención por este asunto para mandar un mensaje de «firmeza y compromiso del Gobierno y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la criminalidad y, especialmente, contra el narcotráfico. Aquí se ha estado trabajando y se va a seguir trabajando, en el marco del plan especial del Campo de Gibraltar, que incluye a Sevilla». Aunque queda «mucho camino por recorrer», como ha admitido. Sobre la actuación de la Policía Nacional, el subdelegado ha explicado que desde el mismo sábado hay una operación que sigue abierta y lo estará hasta que los mandos así lo determinen. En esta operación se están desarrollando acciones, actuaciones y despliegues, como el del sábado o el de este lunes en Isla Mayor y Villamanrique , como ha informado hoy ABC. Hasta la fecha no se han producido detenciones pero sí se han intervenido 4,5 toneladas de hachís, varios coches robados, otros tantos caleteados (preparados para ocultar droga en dobles fondos) y bidones de gasolina. Toscano, que desconoce si el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , se ha puesto en contacto con los agentes heridos, ha señalado que la presión policial contra el narcotráfico lleva a estas organizaciones a buscar subterfugios y otras zonas, como está pasando con Sevilla a través del río Guadalquivir. Se ha mostrado prudente a la hora de hablar de la investigación que está realizando la propia Policía sobre lo que sucedió la madrugada del pasado sábado: qué armas usaron, qué pasó,... Un inoportuno encuentro entre el equipo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) y un todoterreno modelo 'pickup' de los narcos desató el ataque con armas de guerra. Los agentes tuvieron que huir y esconderse en los arrozales, incluso tirándose al agua. La oscuridad de la noche por ausencia de luna llena jugó en favor de los agentes. Por su parte, el alcalde de Isla Mayor ha expuesto que el pueblo ya ha recuperado la tranquilidad tras la preocupación que generó la situación del sábado, uno de los episodios más llamativo que se ha vivido en el municipio, que causó una intranquilidad notable. De otro lado, lamentó que estos sucesos vuelven a poner el nombre de este municipio en la diana, «cuando estamos intentando resaltar sus virtudes naturales por su entorno, industriales por ser la zona arrocera más importante de Europa... todo desaparece por un episodio así ».