Los centros de enseñanza de Córdoba reciben más de 5 millones de euros para climatizar sus aulas

Todos los centros de enseñanza públicos de la provincia de Córdoba van a contar con financiación para poner en marcha medidas para la mejora en las aulas del llamado confort térmico. La iniciativa engloba a 369 colegios e institutos que recibirán 5,2 millones de euros . Este montante forma parte de los 54 millones de euros que la Junta de Andalucía dedicará a este mismo menester en toda la región. La novedad principal del proyecto es que serán los propios centros los que decidirán en qué y cómo gastar el dinero que reciban. El delegado del Gobierno andaluz, Adolfo Molina, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, han informado sobre los detalles de este plan de mejora individualizada de la climatización de los centros públicos. Como hemos indicado, cada colegio decidirá cómo se invierten las cantidades que les transfiera la institución autonómica. Se incluyen medidas de toda índole , por ejemplo, split de aire acondicionado, toldos, cambio de ventanas, cobertura de pistas deportivas o de recreo, plantación de árboles, ventiladores, obras de aislamiento o de mejora de la ventilación natural, o bien bombas de calor en los sitios que las necesitasen. Para la distribución de las cantidades, que no serán equitativas, se tienen en cuenta tanto el tamaño del colegio como las aulas o unidades con las que cuenta, además del número de alumnos. Las transferencias se realizarán de forma inminente , y los centros de enseñanza tienen hasta el 30 de septiembre del año que viene para desarrollar las medidas que consideren con la supervisión y acompañamiento técnico de la delegación territorial. El procedimiento, como ha indicado Diego Copé, ya ha empezado «con la comunicación a los centros educativos , a través del sistema de información Séneca, de la cuantía que van a recibir». Esta iniciativa se suma al plan de bioclimatización que sigue ejecutando la Junta de Andalucía con el objetivo de reducir las temperaturas en las aulas con la implantación del sistema de refrigeración adiabática (enfriamiento por evaporación del agua) junto a paneles solares fotovoltaicos para la energía eléctrica renovable. «Este plan, en su nueva fase, va a beneficiar a 19 centros educativos de nuestra provincia», ha declarado Adolfo Molina. El delegado del Gobierno de la Junta ha recordado que, desde el 2019, se han ejecutado 134 obras de mejora del confort térmico, climatización e implantación de energía renovables en la provincia de Córdoba, con una inversión total de 31,6 millones de euros. De ellas, 99 correspondieron a refrigeración adiabática, con una inversión superior a 28,3 millones de euros.