Castilla-La Mancha dedicará 20,5 millones del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades a financiar 560 proyectos sociales en 2026

La Junta de Castilla-La Mancha financiará 560 proyectos sociales gracias a los 20,5 millones de euros procedentes del IRPF 2025 y el Impuesto sobre Sociedades. Todos los proyectos se ejecutarán a lo largo del año que viene. Según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en rueda de prensa después del Consejo de Gobierno, se recibieron 825 solicitudes, el mayor número de siempre, presentadas por 351 entidades sociales, de las cuales 40 lo hicieron por primera vez. «Castilla-La Mancha va a seguir siendo un referente en gestión social, en colaboración con el Tercer Sector y en una sociedad más justa», considera la consejera. Los proyectos se dividen en ocho áreas: Inclusión, voluntariado y participación; Infancia y familia; Promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; Discapacidad y accesibilidad; Mejora de la calidad de vida de las personas mayores; Juventud; Igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia; y Atención social a personas en situación de especial vulnerabilidad por cuestiones de salud. García Torijano ha recordado la importancia de marcar la 'X solidaria' en la Declaración de la Renta, ya que de ahí proceden estos fondos. «Detrás de cada cifra hay personas, entidades y profesionales que construyen una Castilla-La Mancha más justa e inclusiva. Gracias a la solidaridad de miles de contribuyentes, seguimos avanzando hacia una sociedad donde nadie quede atrás», ha añadido. Asimismo, ha contextualizado que Castilla-La Mancha asumió esta competencia en el año 2017 y entonces se dedicaron nueve millones, menos de la mitad de los 20,5 de ahora.