El Balcón del Guadalquivir será una nueva zona verde de 18.000 metros cuadrados sobre el tanque de tormentas de Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de Emacsa , Daniel García-Ibarrola, han presentado este martes el proyecto para la restitución y actualización del Balcón del Guadalquivir para completar la obra del tanque de tormentas . Este espacio se convertirá en una zona verde de la ciudad con una superficie de 18.000 metros cuadrados en la que se habrá nuevos espacios ajardinados, más árboles, estanques naturalizados y marquesinas para ganar sombras. Bellido ha señalado que el objetivo prioritario de la intervención es conseguir que en este espacio gane por fin «el color verde» sobre «el gris» del hormigón que predominaba antes de la ejecución del tanque de tormentas. De hecho, el alcalde ha apuntado que con esta actuación «volvemos a mirar al río ». La construcción de esta nueva zona verde de la ciudad forma parte del contrato inicial del tanque tormentas . Por tanto, la obra de las nuevas zonas ajardinadas será realizado por Fomento de Construcción y Contratas ( FCC ), la empresa adjudicataria del tanque. El objetivo es que la reposición del Balcón del Guadalquivir pueda comenzar en enero de 2026 y esté finalizada, junto a la megaobra del tanque de tormentas, en «el primer semestre de 2026», según ha añadido García-Ibarrola. El arquitecto encargado del proyecto de restitución y actualización del Balcón del Guadalquivir, Rafael Fernando Marín , ha explicado que la restitución urbana de este espacio respetará el proyecto del arquitecto Juan Navarro realizó en 2003 para su inauguración por «su valor arquitectónico». Por este motivo, se mantendrán sus tres niveles y fundamentalmente «sus albercas». Sin embargo, la actualización cambiará un espacio que se había convertido en «una isla de calor » por una nueva zona verde de la ciudad. Marín ha detallado que el proyecto mantendrá las albercas , pero unas serán ajardinadas con plantas y otras serán nuevos estanques naturalizados. Además, se incorporarán tres hileras de extensas marquesinas para «ganar sombras». Igualmente, se dotará a los espacios verdes de pendiente para conseguir que sea una zona «de convivencia en la que los ciudadanos se puedan sentar y tumbar». El alcalde ha detallado que otra finalidad es que «el Balcón de Guadalquivir deje de ser un lugar de paso, y algunos casos corriendo en los meses de calor, para convertirse en una nueva zona verde y otro lugar de convivencia de los vecinos». Bellido ha confirmado que la obra del tanque de tormentas «está en la fase final de su ejecución» y que la construcción «va en tiempo y forma». De este modo, García-Ibarrola ha certificado que el tanque estará finalizado «entre diciembre de este año y enero del que viene», es decir, en uno o dos meses, mientras que la conclusión con la reposición del Balcón del Guadalquivir se estima «como estaba previsto, para el primer semestre de 2026».