El obispo de la 'tierra' de Rosalía 'bendice' su giro espiritual: "Convierte el agua en vino"

El giro espiritual de Rosalía en su último disco está generando todo tipo de reacciones, incluso dentro de la Iglesia. El obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez García, ha analizado en Mediodía COPE la nueva faceta de la artista, en un contexto en el que, según datos del CIS, los jóvenes católicos de entre 18 y 24 años han aumentado por primera vez desde 1994, pasando del 33,9% en 2021 al 38,5% este año. La propia artista ha reflexionado sobre este proceso creativo y su relación con la fe. "Un artista duda menos de su vocación cuando trabaja al servicio de dios que cuando trabaja al servicio de sí mismo", ha llegado a reconocer. Su nuevo trabajo, inspirado en la amistad de Santa Clara de Asís y San Francisco de Asís, le ha llevado a aceptar la imperfección terrenal: "Me gusta pensar que lo perfecto es lo divino". El obispo Xabier Gómez ha querido dar un paso más allá escribiendo una carta a la cantante. El monseñor ha explicado que escribe un texto semanal para la hoja dominical de su diócesis y que el tema de Rosalía le pareció interesante. La familia de la artista, incluida su abuela, es de San Esteban es Rovira, un pueblo que pertenece a su diócesis, y este domingo tuvo la ocasión de conocer a su abuela en la parroquia. Gómez García se ha mostrado muy sorprendido por "este giro, esta madurez en la trayectoria de Rosalía" y ha alabado su capacidad de trabajo. "Dice un amigo mío que convierte el agua en vino, y puede ser verdad", ha comentado. El obispo celebra que ponga la espiritualidad en el debate público a su manera, algo que "pocas veces aparece en el mundo de los artistas y en el mundo del arte contemporáneo, y me parece que esto es fabuloso". La carta del obispo ha llegado a su destinataria. La abuela de Rosalía le hizo llegar el escrito y la propia cantante lo confirmó en el programa 'Noche de la Revuelta'. Ante esto, el monseñor ha expresado su principal anhelo: "A mí lo que me encantaría es poder tener una conversación y escuchar sus preguntas y que ella pueda escuchar también las mías, las preguntas que tenemos todos, creyentes o no creyentes". El obispo cree que para Rosalía "Dios es algo grande, es un misterio" y que su búsqueda puede estar relacionada con el amor, ya que el título de su disco hace referencia a una frase de Simone Weil: "El amor no es consuelo, es luz", un amor que para la filósofa era Jesucristo. Preguntado sobre qué aconsejaría a los jóvenes que, como Rosalía, se reencuentran con la espiritualidad, Xabier Gómez ha sido claro. "Les diría que fueran inconformistas, que bucearan", ha afirmado, contraponiendo esta actitud a la de quedarse en la superficie, en "surfear la realidad". Para el obispo, es fundamental que la gente "empiece a pensar, empiece a sentir" y se dé cuenta de que hay una gran tradición de testigos que se han encontrado con "esa experiencia de amor, de consuelo, de luz, que es Dios".