Óscar Díaz, ganador de 'Pasapalabra', sobre cuánto tuvo que pagar a Hacienda: «Al ser un premio importante te vas al tipo máximo, un 43%»

Se hizo con 1.816.000 euros del bote de ' Pasapalabra ' el 15 de mayo de 2024, una cantidad que es la quinta más alta que ha recibido un concursante en el programa de Antena 3. Óscar Díaz consiguió llevarse esos casi dos millones de euros tras acertar sobre Fahrenkamp, el arquitecto artífice del diseño de la Villa Wenhold, en Bremen. Díaz es madrileño y ejerce como jefe de prensa de torneos de golf y tras hacerse con el dinero se planteó a qué podría destinarlo para obtener rentabilidad de ese patrimonio. Antes de eso necesitó aclarar cuál era el importe final tras restar impuestos y sobre ello compartió en una entrevista en 'El Español', explicando que, en total, le quedó un millón de euros. Tuvo que tener en cuenta la retención del 19% que se aplica por ley. Esto le supuso recibir un pago de «algo menos de un millón y medio de euros limpio». A ello debió sumar lo que conlleva hacer la declaración de IRPF 2024, «que al ser un premio importante te vas al tipo máximo, el 43% en Madrid ». El dinero recibido sigue siendo una cuantía importante y es por ello que ha estado reflexionando mucho sobre a qué destinarlo y de qué forma sacarle rédito. Óscar Díaz compartió que no iba a optar por « productos de inversión con riesgo, porque es un dinero que dejará de ser tuyo en breve». Entre tanto, mientras valoraba en qué sectores apostar, confesó que se ha dado algún 'capricho ', «algún viaje y celebraciones que hemos hecho con familia, amigos y con el equipo del programa». También ha aprovechado para hacer «retoques» al piso en el que vive. El madrileño comentó que para él el cambio primero que experimentó tras hacerse con el bote del programa fue dejar de ir al plató de ' Pasapalabra ', que «llevaba siete meses haciéndolo». Él decidió responder a los compromisos profesionales que ya tenía atados en 2024 y este 2025 se lo estaría tomando con «más calma y aprovechando para seguir leyendo a buen ritmo, pero también para escribir y dar forma a un par de textos más largos». Entre estos, un ensayo deportivo que espera terminar antes de despedir el año. Óscar Díaz confesó que recuerda con «mucha emoción» el día en el que se llevó el premio, que si bien se emitió el 15 de mayo se grabó antes. «Fueron días integrísimos y muy emocionantes, aunque, si soy sincero, hasta que el programa no se emitió no fui del todo consciente de lo que había ocurrido», sentenció en la citada entrevista.