Boticaria García, nutricionista: "La necesidad frecuente de orinar por la noche se asocia a un aumento de la mortalidad"

Desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia a la acción de orinar como "un acto voluntario cuya frecuencia depende de factores como la edad, la cantidad de líquido que se beba, los medicamentos que se tomen, el tamaño de la vejiga o de determinadas enfermedades. Además, de la cantidad de líquidos que se ingieran cada día, una parte importante se perderá en saliva, secreción intestinal, lágrimas o sudor.