Desconvocada la huelga de gruistas después de cerrar un acuerdo con Construcor

Los sindicatos UGT y CCOO han logrado este hito en el Sercla para una huelga que estaba prevista para este 12 de noviembre Los dos sindicatos más representativos del sector de la construcción en Córdoba, UGT-FICA y CCOO Habitar, han llegado a un acuerdo con la patronal cordobesa de la construcción, Construcor, a través del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla), para desconvocar la huelga en el subsector de gruistas que estaba previsto que comenzara mañana miércoles 12 noviembre. Según han informado ambos sindicatos en un comunicado conjunto, “el acuerdo es muy satisfactorio, ya que va a permitir que el plus de dedicación que se regula en el articulo 47 del convenio colectivo de la construcción de Córdoba, y que afecta a todos los gruistas de la provincia, pase a la cantidad de 25,40 euros, en lugar de los 12,23 euros que se venían percibiendo hasta la fecha”. El acuerdo contempla, igualmente, “un periodo de consultas inmediato para actualizar las tablas salariales con los incrementos pactados, 3,9% para 2025 y 3% para 2026, en todos los conceptos retributivos del convenio, además del compromiso de acordar el calendario laboral para el próximo 2026 para todo el sector”. Los sindicatos UGT y CCOO desconvocan la huelga de gruistas tras cerrar en el Sercla un acuerdo con la patronal Construcor También se incrementará el plan de pensiones, “en un 0,5% para el presente 2025 y un 0,25% para el próximo 2026, que en el caso de Córdoba lo disfrutan más de 10.000 trabajadores del sector que se encuentran de alta de dicho plan”. Además, “la cantidad para el plus de disponibilidad para 2026 también se pactará en dicha comisión, cobrándose, mientras tanto, los 25,40 euros más el 3% de subida de 2026”. Sindicatos y patronal se han puesto como “fecha tope para tener todo acordado el 31 de diciembre de 2025, existiendo buena disposición por ambas partes para que lo antes posible de esa fecha tope esté todo acordado”. El acuerdo alcanzado en el marco del Sercla se trasladará en acta a la comisión negociadora del convenio, “para que en el menor tiempo posible se pueda registrar, para su posterior publicación en el BOP”, resaltando también los sindicatos que “ya se ha activado la petición de los coeficientes reductores para que los trabajadores del sector puedan anticipar su edad de jubilación sin penalización ninguna”.