«Yo soy la persona que ha puesto el PSOE». Así se presentó Leire Díez, presunta fontanera del PSOE, al fiscal Ignacio Stampa en la reunión que mantuvieron el pasado 7 de mayo en el despacho del empresario Luis del Rivero. Así consta en la grabación que el fiscal hizo de esa reunión que se extendió por más de tres horas y a la que ha tenido acceso ABC. «Llevo toda la semana preguntándome quien auspicia esta reunión, Santos Cerdán viene, ¿no?» se preguntaba el fiscal quien interpelaba a Del Rivero para que le dijera por qué iban a reunirse los tres y el empresario procesado por la Audiencia Nacional Javier Pérez Dolset. «Yo soy la persona que ha puesto el PSOE para ver que hay detrás de todo esto», dice Leire, a lo que responde Stampa con una pregunta: «¿Detrás de qué?». «Detrás de todas las irregularidades en gestiones, irregularidades en informes policiales, irregularidades en acciones de algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción..., cosas que no me encajaban, información que no se quería tener...», explica Díez ante Stampa. Antes, en una conversación previa con Del Rivero, Stampa había advertido: «No tengo ningún contenido que les pueda interesar, y si lo tuviera no podría decírselo, entonces...». Del Rivero cuando la fontanera y Pérez Dolset se incorporaron a la reunión les preguntó si «Santos C.» (por Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE) iba a acudir, a lo que Díez respondió negativamente matizando que ella le daría «traslado». Cabe recordar que esa reunión se había organizado, según relató el propio Stampa, para, presumiblemente, trasladarle una disculpa por el comportamiento «injusto» que se le había dispensado con ocasión de su salida de la Fiscalía Anticorrupción en octubre de 2020. Así constaba en una declaración escrita que el propio Stampa firmó y presentó ante su superior directa, la fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, el pasado 3 de junio, y que se recoge en el sumario, al que ha tenido acceso ABC, de la causa en la que se investiga a Leire Díez por los delitos de cohecho y tráfico de influencias. En ese escrito, el fiscal indicaba que ante las dudas que le generó ese encuentro decidió dejar constancia documental (una grabación) y añadía que el mismo arrancó con Leire pidiéndole disculpas porque no había podido ir Santos Cerdán -entonces número 3 del PSOE- en persona pero que ella le trasladaría todo el contenido de lo hablado. Después de que el fiscal le preguntara por quién era ella, Stampa indica en su escrito que le respondió: «La persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo esto». Con ese «todo esto», indica el fiscal, se refería (según apostilló Leire Díez) a «las irregularidades en informes policiales y de los fiscales anticorrupción». Además, Pérez Dolset le explicó que «cuando salió la imputación de Begoña (Gómez), Leire le llamó porque el presidente había dado orden de limpiar, sin límite». «La situación hay que revertirla, caiga quien caiga, y eso es lo que ha dicho el presidente», indicó el empresario, según plasma en su escrito Stampa. En este sentido, el fiscal explica en su escrito que veladamente y de forma insistente le inquirieron para que revelara cualquier irregularidad que él pudiera conocer relativa tanto a su exjefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, como del fiscal José Grinda o del magistrado de la Audiencia Nacional que instruyó el caso Villarejo hasta su jubilación, Manuel García-Castellón. Stampa explica que en el trascurso de esa reunión, que se alargó por tres horas, ni Leire Díez ni Pérez Dolset tenían conocimiento de los litigios que mantiene abiertos con el Ministerio de Justicia. Con todo, Leire Díez le aseguró que su problema «se arreglaría», y el empresario le trasladó su solidaridad y le trató de incluir en «un grupo de víctimas».