El PSOE pedirá información al Gobierno sobre cómo acelerará el "refuerzo eléctrico" en el norte de Córdoba

Rafi Crespín, secretaria general, apunta a que con esta información "parece claro que la única administración que ha trabajado seriamente en este proyecto" es el Ejecutivo La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada nacional por esta provincia, Rafi Crespín, ha anunciado este martes que pedirá información al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre “cómo se va a acelerar el futuro refuerzo eléctrico en el Norte de la provincia, dentro de la Planificación Eléctrica 2026-2030, actualmente en audiencia pública”. A este respecto y según ha informado el PSOE en una nota, Crespín ha recordado que el proyecto ya formaba parte del plan gubernamental, “dentro de un horizonte post 2030, debido a su complejidad técnica, pero, en línea con el compromiso expresado por el Gobierno de España, se trabajó desde el primer momento por encontrar una propuesta técnica consolidada”. Así, según ha señalado Crespín, “como anunció la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado sábado, esta propuesta ya se ha materializado, y el proyecto formará, por tanto, parte de la batería de infraestructuras que se tramiten, con todas las garantías, con vistas a su puesta en marcha en el horizonte 2030, con una inversión prevista de entorno a los 100 millones de euros”. Crespín solicitará esta información con el fin de “conocer el trabajo técnico realizado por el Ministerio y el Operador del Sistema para avanzar este proyecto, y qué contribuciones previas recibió por parte de la Junta de Andalucía”, además de “su grado de viabilidad técnica y de compatibilidad ambiental”. A juicio de Crespín, “con la información disponible, parece claro que la única administración que ha trabajado seriamente por sacar adelante este proyecto es el Gobierno de España”, y “nos gustaría contar con todos los detalles, para corroborar que el Gobierno de Juanma Moreno (PP), una vez más, no hace su trabajado de manera adecuada”. En este sentido, la diputada socialista ha conminado a los cargos del PP que, como el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, “han alzado la voz mostrando su escepticismo por el nuevo anuncio”, y les ha pedido que “reculen y pidan explicaciones” al Gobierno andaluz del PP. Rafi Crespín ha valorado la “rápida respuesta del Gobierno de España, como anunció Montero el pasado sábado”, cuando, además, “el Ejecutivo central ha dejado claro su compromiso desde el principio, que el Norte de Córdoba no podía esperar, porque el refuerzo eléctrico de la zona, además de implicar la llegada de proyectos empresariales, riqueza y crecimiento económico, fija población al territorio en una de las comarcas más castigadas de la provincia por el reto demográfico”. Este anuncio coincide con el período de alegaciones de la planificación eléctrica nacional para el marco 2025-2030, que termina en diciembre, por lo que, “como afirmó María Jesús Montero, el Ministerio revisará el proyecto presentado por la Junta para darle una solución en tiempo y forma y solventar la carencia de potencia eléctrica en la zona antes de 2030”. Montero informó el pasado sábado, durante una visita a Villanueva de Córdoba, que “el Gobierno de España ha decidido que se va a anticipar la inversión que va a permitir ampliar la capacidad de pico de demanda en relación con la energía, y así atender también los requerimientos, tanto en garantía de suministro para la ininterrumpibilidad de la red, como también la posibilidad de que se puedan albergar proyectos de inversión que requieran de esas fuentes energéticas y que pudieran tener un límite a la hora de instalarse”.