Conmemora el 16 de noviembre el 15º aniversario de su declaración por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad La Biblioteca Pública Grupo Cántico y el Teatro Cómico Principal de Córdoba celebran durante el presente mes de noviembre distintas actividades con motivo del Día Internacional del Flamenco, que conmemora el 16 de noviembre el decimoquinto aniversario de su declaración por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Así lo han avanzado el delegado de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena, y la presidenta de la Fundación Manuel de Falla, Elena García de Paredes de Falla, en la presentación, en la Biblioteca Grupo Cántico, de las actividades de la Semana del Flamenco, donde han inaugurado la exposición 'Itinerancias de lo jondo: un viaje por el legado del Cante Jondo'. Esta muestra se podrá visitar en la citada Biblioteca Grupo Cántico hasta el próximo 5 de diciembre, proponiendo un recorrido por la historia del mítico Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, impulsado por Manuel de Falla y Federico García Lorca. Además, el investigador y crítico flamenco Juan Pérez Cubillo ofrecerá mañana miércoles 12 de noviembre la conferencia 'Mi experiencia flamenca', acompañado a la guitarra por Baris Yavuz y al cante por Francisco Gómez 'El Calabrés', mientras que el próximo 26 de noviembre, por su parte, el abogado cordobés Marcos Santiago Cortés pronunciará la conferencia 'El flamenco y los gitanos', enmarcada también en la celebración del Día de los Gitanos y Gitanas Andaluces. El Teatro Cómico será otro de los escenarios destacados para conmemorar esta efeméride. El martes 11 de noviembre, a las 20,00 horas, actuarán al cante Lucía Moreno, Ana Hernández y Marina Reyes, acompañadas a la guitarra por Fran Tarí. El miércoles 12, también a las 20:00, el cante correrá a cargo de Alba Martos, Nicolás Pelegrín y Jesús Reyes, con David Ariza a la guitarra. La entrada será gratuita hasta completar aforo.