Expertos en economía y geopolítica se citan en la ciudad olívica el 12 y 13 de noviembre

Este miércoles finaliza la cuenta atrás para que Vigo se convierta en un punto de encuentro internacional para el pensamiento económico y geopolítico con la celebración del Vigo Global Summit 2025 , una feria impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de la ciudad olívica cuya segunda edición se materializará los días 12 y 13 de noviembre. Cita a la que asistirán personalidades de distintos ámbitos entre los que destacan el Premio Nóbel de la Paz 2021, Dmitry Muratov , y el Premio Nóbel de Economía 2024, Daron Acemoglu , que protagonizarán sendas conferencias magistrales. Según han indicado desde la organización del evento, ya son más de 1.400 las personas inscritas que acudirán al Auditorio del Pazo de Congresos Mar de Vigo , entre los que se encuentran referentes de ámbitos como el empresarial, líderes de opinión y agencias internacionales. El evento echará a andar este miércoles a las 15,30 horas con un acto de inauguración en el que intervendrán el alcalde de Vigo, Abel Caballero el delegado del Estado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, y el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet. Les sucederá a las 16,00 horas una de las conferencias magistrales más anticipadas a cargo de Dimitry Muratov bajo el título: 'La geopolítica de la verdad: El nuevo campo de batalla del poder global'. Una ponencia tras la cual reflexionará sobre esta cuestión a las 16,45 de la mano de la periodista Mamen Mendizábal. Posteriormente, tomará la palabra el expresidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso, que intervendrá a las 17,30 horas y mantendrá después una conversación sobre economía y geopolítica con el delegado del Estado de la Zona Franca, David Regades. A continuación, tendrá lugar la mesa redonda titulada como 'El poder en la era de la interdependencia global fragmentada', en la que participará Alicia García Herrero, economista jefe para Asia Pacífico en Natixis; Brian Wong, profesor de la Universidad de Hong Kong; Ángel Talavera, economista jefe para Europa de Oxford Economics y María Lorca-Susino, profesora de la Universidad de Miami. Por último, la primera jornada del congreso finalizará con una charla de la campeona olímpica y Premio Princesa de Asturias 2024, Carolina Marín, acompañada del periodista y presidente de la agencia EFE, Miguel Ángel Oliver. El jueves 13 tendrá lugar la segunda y última jornada del Vigo Global Summit, que arrancará con la apertura institucional a cargo de Emma Gómez, directora general de APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) a las 9,15 horas. Le tomará la palabra Amparo Alonso, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia artificial, con una conferencia magistral titulada 'Más allá del algoritmo: Inteligencia Artificial con propósito humano'. Tras ella, mantendrá una conversación inspiradora con Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España: 'Tecnología, productividad y cohesión: hacia un nuevo contrato social'. A continuación, se celebrará una mesa redonda titulada el 'liderazgo en la era de la digitalización: Economía, trabajo y sociedad en transformación', con Inés Bermejo, directora general de Iberia HP y Javier Sesma, vicepresidente sénior de Desarrollo Empresarial Global en Thyssenkrupp Elevator Innovation Center. A las 12.15 horas será el turno del premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoğlu, con su ponencia 'El progreso en un punto de inflexión: Tecnología. Poder y los desafíos globales', que se centrará en cómo las tecnologías y la IA transforman la forma de trabajar, y compartirá sus teorías sobre cómo influyen en la productividad y la desigualdad según se apliquen en el trabajo. Al igual que con Muratov, la periodista Mamen Mendizábal charlará también con el premio Nobel de Economía, al término de su ponencia. El evento finalizará por la tarde con la participación del actor y humorista Carlos Blanco, a cargo de un monólogo, además de la actuación del grupo Baiuca, que dará paso al espacio gastronómico Vigo Taste Hall. Durante las dos jornadas también participará Marcos Puhinger, artista urbano vigués que pintará en directo varias piezas sobre lo que ocurra en el congreso