El conjunto de la Subbética llegó hasta los 130 puntos en su duelo ante el Cimbis, una cifra que se coloca entre las mejores de la historia en categorías FEB El Coto CCB Lucena, entidad que este curso ha dado un paso superlativo al pasar de provincial a N1 por primera vez en su historia tras el acuerdo alcanzado entre el CB Ciudad de Lucena y el Córdoba CB, que buscaba un filial en la provincia. De hecho, el reto marcado por la entidad de la Subbética pasa por buscar el ascenso a Tercera FEB lo antes posible. Todo ello, en una división y un grupo salvajes, tanto por los siempre complicados equipos de Málaga, como por el resto de clubes cordobeses, como son el Basket Genil, La Rambla, Cabra y Al-Yussana, el otro conjunto lucentino, lo que está ofreciendo una bonita rivalidad. Sea como sea, el plantel dirigido por Quique Garrido ha armado un proyecto potente, con jugadores de la tierra como Cazacu, Banea, Arroyo o Van Gestel, a los que se une un núcleo de extranjeros que está marcando el peso ofensivo. Ahí sobresalen Jason Schutte (hermano de Kevin, jugador del Coto Córdoba CB), Caleb Wood o Andrej Santai. El equipo lucentino protagonizó este fin de semana una gesta que, si bien a nivel clasificatorio queda como un triunfo más, en el terreno estadístico se enmarca como una hazaña histórica para las categorías FEB. Así es, ya que el Coto CCB Lucena alcanzó los 130 puntos en su triunfo ante el CB Cimbis, una marca mayúscula y que logró sin prórrogas de por medio. El grueso de la anotación lo conformaron Santai (39 puntos), Baena (26) y Wood (20). Imagen de un tiempo muerto del Coto CCB Lucena. En el 'top 10' de las mayores anotaciones FEB Resulta complicado definir en qué puesto se enmarca dicha anotación, aunque a buen seguro estaría dentro de las mejores en cuatro cuartos en toda la historia de la categoría, dado que no hay cifras recopiladas de la N1. Eso sí, comparando con registros de todas las divisiones de la Federación Española de Baloncesto (sin contar la Liga Endesa), los 130 puntos de los lucentinos se colarían en el top 10 histórico. Un ranking que encabeza el choque disputado por el Campiña Sur Llerena y el Club Salduba Marbella en la temporada 2001-02 en Liga EBA. El resultado final fue de 150-143 y se jugó el 20 de abril de 2002 en el Municipal de Llerena (Badajoz). Eso sí, se jugaron hasta cuatro prórrogas . Ambos equipos, por lo tanto, lideran el top en volumen de puntos, mientras que por delante de los cordobeses estarían otros resultados como los 136 del Palmer Basker Mallorca (Liga EBA en la 2022-23), los 133 del Huelva Comercio (Liga EBA en la 2021-22) o los 131 del Real Canoe (Liga EBA 2003-04).