La Caja Rural del Sur ha celebrado este martes los 25 años de la reunificación de las primeras cooperativas de crédito de Huelva, Sevilla y Córdoba que fueron el germen de un grupo bancario que ha vivido un permanente crecimiento en este primer cuarto de siglo . Este aniversario tan redondo es el que se ha festejado en una gala organizada en el hotel Alfonso XIII de la capital andaluza, junto a una amplia representación del tejido empresarial, institucional y social de la región. Un cuarto de siglo que tiene detrás una historia mucho más amplia, como ha recordado el presidente de la entidad, José Luis García-Palacios Álvarez, quien ha subrayado el sólido recorrido durante todo este tiempo. «Cada uno de nosotros estamos hechos de una serie de acontecimientos vitales y es lo que nos define», ha asegurado. En esta trayectoria ha tenido un papel fundamental la gestión responsable y cercana que ha sido valorada recientemente por la agencia internacional Moody's con una de sus máximas calificaciones. Eso ha colocado a Caja Rural del Sur como la primera entidad en solvencia y fiabilidad crediticia del sistema financiero español. Su historia y su origen siempre han estado ligados a aquellas primitivas entidades de crédito que siguen muy presentes en el banco que es hoy, surgido en el año 2000, y que ha sido clave en la transformación económica y social de Andalucía. Es en esta región en la que tiene mayor presencia, aunque cuenta con un total de treinta cooperativas de crédito en toda España y delegaciones en Portugal . García-Palacios, ha destacado, precisamente, esta nueva proyección internacional alcanzada por la entidad con la apertura de las primeras oficinas en Lisboa y Faro, «un hito que consolida su crecimiento y vocación de liderazgo», como ha considerado el presidente. «Nada de lo que hemos vivido en estos 25 años pasó dejándonos indiferentes, todo ha tenido su significado, todo sumó y muy positivamente», ha continuado. «Estos doce meses de celebración culminarán a mediados de marzo del año que viene en nuestras instalaciones del grupo y vamos a contar con nuestras compañías participadas, algunas de ellas como Rural Servicios Informáticos, que fue la primera banca digital del sistema financiero español», ha recordado con orgullo el presidente. En este punto se ha detenido en la labor del equipo humano agradeciendo «a todos los empleados que, sin excepción, han contribuido con su esfuerzo, dedicación y compromiso a cada uno de los logros alcanzados durante estos años, desde los equipos directivos hasta las oficinas, colaboradores y miembros del consejo rector». El presidente ha concluido su intervención asegurando que »cumplimos 25 años con el mismo fin de hacer nuestra sociedad más justa y más próspera«. Justo después ha intervenido el director general de la entidad, Guillermo Téllez , quien ha subrayado el modelo cooperativo de negocio de Caja Rural del Sur «basado en la cercanía, en la escucha activa de nuestros clientes y en el compromiso con la mejora de la calidad de vida de nuestro territorio, es un modelo de éxito, y si además va acompañado de nuestra esencia y nuestros valores, como la transparencia, honestidad y respeto, se convierte en el modelo que nos hace diferentes». El directivo ha reconocido que «el camino no ha sido fácil» y ha comparado esta trayectoria con una pista americana «por sus profundas transformaciones tanto del sistema financiero como de la propia entidad». «Hemos pasado de un modelo de administración a un modelo de gestión, superando crisis económicas, fusiones, la pandemia y la caída de los tipos de interés». Y a pesar de todo esto, ha defendido que «hemos llegado hasta aquí porque el modelo de crédito cooperativo funciona y, sobre todo, por las personas: por nuestros socios, consejeros, empleados y clientes que han depositado en nosotros su confianza». Desde que se iniciaron las cajas rurales en el año 1964 hasta 2017 se hizo un volumen de negocio acumulado de 10.000 millones. Y desde 2017 hasta hoy ese volumen ha sido de 9.000 millones, «casi lo mismo en los últimos ocho años que durante toda la trayectoria anterior», ha asegurado Téllez. «Eso se ha conseguido desde el sur» con todos los vaivenes del sector. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , ha cerrado los discursos recordando la «trayectoria impecable» de la Caja Rural del Sur en este tiempo. «Han tenido mucha suerte todos los reconocidos en este acto de celebración porque hoy día hablar de esta institución es hacerlo de Andalucía, de su desarrollo económico y de Sevilla», ha continuado el regidor tras considerar que «es una organización que lleva 25 años impulsando proyectos agrícolas en una provincia donde el sector agroalimentario es tan importante». «Gracias a su apoyo podemos hablar de digitalización del campo andaluz, del apoyo permanente a procesos de internacionalización de miles de cooperativas en Andalucía y de una entidad financiera que sigue apostando por la proximidad y la cercanía, que sigue abriendo oficinas en el medio rural andaluz y que instala allí cajeros. Con ello fija la población en ese medio rural», ha resaltado Sanz. Durante el acto, Caja Rural del Sur ha rendido un especial homenaje a distintos consejeros de la entidad que han ejercido esta función en diferentes etapas de la historia de la caja y muy especialmente a sus fundadores: José Luis García Palacios y Jaime de Parias Merry, presidentes de las Cajas Rurales de Huelva y Sevilla. Además, se ha hecho mención a representantes de instituciones y personalidades que han contribuido de manera destacada al progreso económico, social y cultural de Andalucía y que han acompañado a la entidad a lo largo de estos años. Entre ellos están las cooperativas andaluzas Ovipor, Dcoop y Agrosevilla, que comparten el mismo ADN con la entidad financiera. El resto de los homenajeados han sido la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, por su aportación a generar nuevo talento; el Consejo Regulador de las denominaciones de origen Jerez y Manzanilla Sanlúcar y el histórico presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra , que es historia viva del campo andaluz. Todos ellos fueron ha sido distinguidos «por representar, desde diferentes ámbitos, el compromiso con la innovación, la excelencia y el desarrollo de Andalucía , valores que han formado parte del origen mismo de Caja Rural del Sur a lo largo de su trayectoria de 25 años«, como ha destacado el director general. La celebración del aniversario de la entidad ha contado con una numerosa asistencia de representantes empresariales e institucionales como la consejera sevillana Patricia del Pozo, de las diputaciones provinciales de Sevilla y Huelva, varios rectores de universidades andaluzas, organizaciones agrarias y entidades financieras. La sociedad cooperativa de crédito alcanzó los 17.784 millones de euros de volumen de negocio en el último ejercicio y presenta, además, una sólida solvencia del 22,91% en CET1 , muy por encima de los requisitos regulatorios, y un patrimonio neto de 1.184 millones. Dispone de 320 oficinas, 1.000 empleados y atiende a más de 800.000 clientes, familias, empresas cooperativas y autónomos, y 150.000 socios. A lo largo de su trayectoria de 25 años Caja Rural del Sur, además ha impulsado el desarrollo económico y social de la región a través de su Fundación, con iniciativas educativas, culturales y sostenibles. Este es el brazo social del grupo que también ha sido protagonista de tan destacado aniversario.