La muerte del fotógrafo Juan Luis Seco de Herrera impactó en el universo de las cofradías de la ciudad y de la fotografía en general. Muchas de sus obras y carteles permanecen a la vista en las casas de hermandad, por lo que, lejos de caer en el recuerdo su figura se agranda. El Concurso de Fotografía de la Semana Santa, que convoca la Agrupación de Cofradías de Córdoba , será en su próxima convocatoria 'In memoriam Juan Luis Seco', y seguirá contribuyendo a mantener viva su producción. Es una de las novedades avanzadas por la institución cofrade, que ha entregado el lunes los premios de la 43 edición en su sede junto con El Corte Inglés a los ganadores de este año. La Agrupación trabaja ya en esta cita tradicional en el calendario cultural y cofrade para dar realce a la sensibilidad artística y devocional de numerosos autores cordobeses. En este acto el presidente de la Agrupación, Manuel Murillo , destacó la trayectoria y aportación de Seco de Herrera a la vida cofrade de Córdoba: «Fue un testigo privilegiado de nuestra Semana Santa y un colaborador generoso con todas las hermandades». En reconocimiento a su memoria, anunció que el próximo concurso de fotografía llevará el nombre 'In memoriam Juan Luis Seco', «como muestra de afecto y gratitud hacia quien tanto aportó a la difusión de la religiosidad popular a través de su cámara, además de ser una persona que siempre colaboró con esta Agrupación». Pilar Lorenzo, hermana del recordado fotógrafo, en nombre de toda la familia, expresa en redes sociales «nuestro más sincero agradecimiento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba por su emotiva decisión». «Nos ha emocionado profundamente y nos reconforta saber que su nombre, su entrega y su pasión por la fotografía cofrade permanecerán presentes en esta bonita iniciativa, que refleja el cariño y el reconocimiento de todos los que compartieron con él su amor por la Semana Santa cordobesa. Gracias de corazón por mantener viva su memoria de esta forma tan bonita a través del arte y la devoción que tanto le inspiraron», añade. Manuel Murillo explica que la próxima edición del certamen presentará una estructura con tres categorías diferenciadas: de pasión, centrada en la Semana Santa de Córdoba; de gloria, dedicada a las hermandades letíficas; y del Magno Vía Crucis diocesano 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente', celebrado en octubre de 2025. Con ello, la Agrupación busca «ampliar el horizonte del concurso y ofrecer nuevas oportunidades a los fotógrafos para seguir mostrando desde su mirada personal la riqueza patrimonial, espiritual y artística de nuestras hermandades». Las bases completas del concurso se encuentran en los canales oficiales de la Agrupación.