El jerezano Fernando Ramos revive, con su 'Concierto de músicos muertos', el espíritu de los 90 y planta cara a "la corrupción y el ocaso del pop rock"

El músico Fernando Ramos, recordado por ser la voz de la exitosa banda de los años 90 Los Cucas, ha regresado al panorama musical. Tras un tiempo dedicado a la docencia en su escuela Islamúsica y a su grupo de versiones, presenta su nuevo proyecto en solitario: Fernando Ramos y los Despeinados. Su vuelta a los escenarios tendrá lugar este viernes 14 de noviembre a las 21:30 horas en el Sugar Café de San Fernando (Cádiz). El regreso del artista gaditano llega con el sencillo "Concierto de músicos muertos", una canción que, según sus palabras, es una reflexión sobre la corrupción y el "ocaso del pop rock". En este nuevo trabajo, Ramos ha decidido "contar mi versión de lo que sucedió con el ocaso de la industria musical y las consecuencias que tuvo para la música de este siglo, concretamente para los grupos de pop rock". Ramos se ha pronunciado sobre la corrupción en la industria, un factor que considera clave en la transformación del paradigma musical. "La hubo, y creo que en ese sentido todos muchas veces echamos la culpa a los políticos, miramos hacia otro lado, pero quizá nosotros también deberíamos mirarnos", ha señalado el compositor, invitando a una autocrítica colectiva sobre el papel de la sociedad en ese cambio. A pesar de reconocer que el panorama actual es "más oscuro y sombrío" que en la "época dorada de los 80 y 90", Ramos no pierde la esperanza. Para él, ha habido "un resurgimiento de los festivales y los conciertos" que demuestra que el público sigue interesado. Además, su faceta como docente en su escuela de música le permite ver el futuro con optimismo: "Veo grupos de chicos jóvenes que hacen rock y una música fantástica". Su nueva banda, Los Despeinados, está formada por "amigos" y "grandes personas" que le han acompañado en los últimos años. El nuevo material formará parte de un disco completo, titulado "Signo de interrogación", cuyo lanzamiento está previsto para marzo o abril de 2026. El álbum se publicará en plataformas digitales como Spotify y YouTube, un formato que el artista considera "fantástico" por su accesibilidad. En el concierto de presentación, los asistentes podrán disfrutar tanto de los nuevos temas como de un viaje al pasado para recordar algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, incluyendo los éxitos de Los Cucas. La cita será este viernes 14 de noviembre en el Sugar Café de San Fernando a las 21:30 horas, una oportunidad para reencontrarse con el pop rock de siempre.